POLLOS
POLLOS
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Economía | 15/05/2025   09:43

Tras llegar a Bs 19,08, dólar virtual baja a Bs 17,90; economista ve que hay un comprador mayorista que hace variar los precios

Alrededor de las 08:00 de este jueves, el tipo de cambio en la plataforma Binance llegó hasta los Bs 19,08 (compra). Una hora y media más tarde, bajó a un rango de entre Bs 17,90 y Bs 17,98.

Imagen de referencia. Foto: RR.SS.
Banner
Banner

Brújula Digital|15|05|25|

La unidad del dólar virtual alcanzó esta mañana los Bs 19.08, pero descendió a Bs 17,90 hacia las 09:00, según registros en plataformas digitales. El presidente del Colegio de Economistas de Tarija, Fernando Romero, atribuyó estas fluctuaciones a la presencia de un comprador mayorista.

 “(El dólar virtual) es mucho más volátil y también se podría decir que ha llegado ya cerca a los 20 bolivianos. Se estima que existe al menos un comprador mayorista que está haciendo un desequilibrio y con esa demanda grande está haciendo que su precio suba en el mercado virtual”, aseguró Romero en entrevista con Brújula Digital.

Alrededor de las 08:00 de este jueves, el tipo de cambio en la plataforma Binance llegó hasta los Bs 19,08 (compra) la unidad de USDT. Una hora y media más tarde, bajó a un rango de entre Bs 17,90 y Bs 17,98.

Romero señaló que existe una tendencia alcista tanto en el mercado paralelo como en el digital.

 “En el mercado negro (paralelo), en diferentes partes del país, por ejemplo, aquí en Tarija está a 16,40 bolivianos la venta. (…) Se ha visto que en ambos casos (el dólar en el mercado negro y el virtual) la tendencia es alcista y que esto va a continuar también ejerciendo que los precios en la economía boliviana sigan subiendo”, aseguró.

En La Paz, este martes, algunas casas de cambio del centro ofrecían la divisa a Bs 15,60 para la venta y Bs 15,30 para la compra.

El economista advirtió que este incremento generará “mayor presión fiscal y cambiaria”. Explicó que el Gobierno necesitará más bolivianos para adquirir dólares, mientras que la población enfrentará un tipo de cambio más elevado.

 “Todos aquellos que requieran dólares van a tener que pagar uno más caro, (ya) sea por las expectativas o la especulación de los vendedores o también por la misma necesidad”, afirmó.

Romero consideró que el “punto de quiebre” en la cotización del dólar en el país será el día de las elecciones generales, previstas para el 17 de agosto.

 “Creo que dependiendo de quién sea el (nuevo) Gobierno, si es uno socialista o uno diferente, eso podría manejar que el dólar siga subiendo mucho más o se estabilice”, afirmó.

El economista indicó que en los últimos 12 meses la moneda boliviana ha sufrido una devaluación del 70%.

BD/AGT/JA


 





ACG FIE PDM SEGURO XS BANNERS BRÚJULA DIGITAL 300x300
ACG FIE PDM SEGURO XS BANNERS BRÚJULA DIGITAL 300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300