Brújula Digital|25|04|25|
El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, señaló este viernes que las proyecciones de crecimiento bajas para el país, del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM) son producto del “bloqueo” que ejerce la Asamblea a la aprobación de créditos internacionales.
En pasados días, el BM proyectó el crecimiento económico de Bolivia en 1,2% para este 2025, un porcentaje casi similar al previsto por el FMI, de 1,1%.
“No debería extrañar esas proyecciones porque están recabando lo que está sucediendo en el país, en lo que se refiere al bloqueo al nuevo financiamiento externo que surge en la Asamblea Legislativa porque al haber menos financiamiento va a haber menor inversión pública que se llegue a ejecutar”, declaró Cusicanqui en una conferencia de prensa.
La autoridad advirtió que mientras más demore la aprobación de esos créditos externos, más se demorará la ejecución de ese dinero.
Precisó que actualmente hay proyectos de ley de créditos externos por más de $us 1.840 millones en la Asamblea Legislativa, dinero que debería estar destinado a diferentes obras de atención a la ciudadanía.
“La inversión pública está financiada principalmente con recursos del TGN y por supuesto que eso repercute en las propias proyecciones de crecimiento económico que ustedes han retransmitido de algunos organismos internacionales como FMI y Banco Mundial”, acotó.
Apuntó que la falta de aprobación de créditos externos, tiene consecuencias en la ejecución de la inversión pública y también en la generación de empleo.
Lamentó que “malos asambleístas” den prioridad a intereses personales y políticos, antes que los intereses de la ciudadanía.
Resaltó que varios legisladores ya se identificaron con precandidatos presidenciales como Samuel Doria Medina, Jorge Tuto Quiroga y Manfred Reyes Villa, quienes, según dijo, ya cuentan con bancadas legislativas.
BD/JJC