El exalcalde califica de tradicional a la actual oposición. “Yo les llamo los autoprorrogados, porque no han dado oportunidad a que otra gente joven sea líder de la oposición”, dijo.
Brújula Digital|29|07|25|
El exalcalde de La Paz y exministro Ronald MacLean considera que la derecha boliviana se ha convertido en un “movimiento de modernidad”, que busca transformar los privilegios en derechos. En contraposición, afirmó que el gobierno del MAS ya no puede ser considerado de izquierda.
“En realidad, los conservadores ahora están en el gobierno y los progresistas en la oposición, o sea que hay una trastocación de roles tradicionales”, afirmó MacLean, quien llegó este martes a La Paz para presentar en la FIL 2025 su libro Democracia secuestrada.
Agregó que la actual administración del MAS “difícilmente podría decir que es un gobierno de izquierda”, ya que “ha enriquecido a muy pocos (…), con mucha corrupción, y que más bien la gente humilde, la gente pobre, el campesino, ha ido para atrás. Y la clase media emergente que había hasta hace unos dos años o tres, producto del gasto grande que había, se está yendo atrás nuevamente”, afirmó.
Elecciones generales
Respecto a las elecciones generales previstas para el 17 de agosto, el exalcalde sostuvo que entre todos los candidatos “no hay mejor opción” y calificó de “pobre” la actual oferta electoral.
“Por el lado del gobierno es muy difícil asentir o pedir que se repita o se replique. Eso sería imposible, totalmente innecesario y tampoco deseable. Por el lado de la oposición, estamos con una oposición tradicional, yo les llamo los autoprorrogados, porque no han dado oportunidad a que otra gente joven sea líder de la oposición”, afirmó.
Consideró que desde hace dos décadas el país tiene “los mismos actores, los mismos problemas y la misma forma de ver el mundo y de ver Bolivia”. Sin embargo, resalta que Jaime Dunn, quien quedó inhabilitado, era la excepción.
Señaló que el exprecandidato por Nueva Generación Patriótica se perfilaba como el candidato liberal más "fresco", con una propuesta de gobierno más cercana a las necesidades del país.
MacLean lamentó la inhabilitación de Dunn por problemas en su certificado de solvencia. Sin embargo, valoró que influye en el ambiente político y que su discurso es replicado “a última hora” por varios candidatos de oposición.
El exalcalde también se refirió al candidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, quien intenta diferenciarse del MAS y del evismo y ubicarse “más hacia el centro”. No obstante, advirtió que debe verse si su entorno le permitirá mantenerse en esa línea.
“Viene de un entorno político y social muy difícil, muy tradicional en el sentido de actuar como grupos sin reflexión. No hay libertad individual, son movimientos colectivos”, afirmó.
Situación del país
En cuanto a la situación del país, MacLean opinó que atraviesa su peor momento; no obstante, expresó su esperanza en una renovación política capaz de sacar adelante a Bolivia.
“El país no podía estar peor, pero bueno, los bolivianos tenemos resiliencia; hay gente muy bien predispuesta a ayudar al país, espero que haya una renovación política suficientemente buena y va a tener que haber un pacto entre todos porque ahora se está muriendo la madre y no podemos seguir peleando encima. Se necesita el esfuerzo de todos para salir adelante”, aseguró.
BD/AGT/JA