POLLOS
POLLOS
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
Economía | 21/04/2025   15:37

Filas por combustible persisten en La Paz pese a que estaciones de servicio dejaron de atender

La estación de servicio en la entrada de Irpavi no cuenta con gasolina, aunque mantiene una extensa fila de autos desde temprano. Una situación similar se presenta en el surtidor de la entrada de Achumani, donde conductores esperan tanto por gasolina como por diésel.

Vehículos hacen fila en la estación de servicio al ingreso a Irpavi. Foto: Brújula Digital
Banner
Banner

Brújula Digital |21|04|25|

La escasez de gasolina y diésel en estaciones de servicio de La Paz continúa agravándose desde el pasado sábado, cuando centenares de vehículos se volcaron a los surtidores tras el feriado de Viernes Santo. Para este lunes, varias estaciones permanecen cerradas o sin carburantes, mientras las filas de autos siguen creciendo.

Por ejemplo, la estación de servicio en la entrada de Irpavi no cuenta con gasolina, aunque mantiene una extensa fila de autos desde temprano. Una situación similar se presenta en el surtidor de la entrada de Achumani, donde conductores esperan tanto por gasolina como por diésel.

Este fenómeno no sólo afecta a la sede de Gobierno. En Cochabamba, durante el feriado largo, también se reportaron largas filas y escasez en varios puntos de la ciudad. Según testimonios recogidos por medios locales, algunos conductores tuvieron que recorrer hasta tres surtidores distintos en busca de carburante.

El fin de semana, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) atribuyó la situación a dos factores principales. Por un lado, a lo que denominó el accionar de “personas inescrupulosas” que estarían acopiando combustible con fines ilícitos. “Nos encontramos con el problema de los ilícitos de hidrocarburos… están acopiando el combustible para desviarlo a actividades ilícitas, específicamente gasolina”, explicó Joel Callaú, gerente de Comercialización de YPFB.

Callaú también dijo que circula "mala información" en redes sociales que generó pánico y una demanda inusual en los surtidores. “Se ha difundido que no va a haber combustible, y eso ha hecho que las personas se apresuren a llenar sus tanques”, agregó.

A pesar de las denuncias de escasez, YPFB aseguró que el abastecimiento de combustibles está garantizado. En Cochabamba, por ejemplo, la estatal informó que el domingo se despacharon más de 200 mil litros de gasolina, y este lunes se incrementó el envío a entre 300 mil y 400 mil litros de diésel, y otros 300 mil de gasolina.

Asimismo, a nivel nacional, YPFB indicó que se ha despachado más del 100% de la cantidad que normalmente se distribuye a diario. En cuanto al suministro internacional, se informó que en la terminal de Arica ya se descargaron 27 millones de litros de gasolina y se prevé el arribo de otros 33 millones en los próximos días. Para el diésel, ya se descargaron 10 millones de litros y actualmente se descarga un volumen adicional de 30 millones.

“En este momento tenemos más de 600 cisternas transitando, tanto de diésel como de gasolina, que equivalen a 40 millones de litros en tránsito a nuestras plantas de almacenaje”, informó Callaú.

BD/RED





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300
PRUEBA
PRUEBA