PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
Brujula digital BancoSol DPF_
Brujula digital BancoSol DPF_
Economía | 03/04/2025   15:38

De las 22,5 t de oro en reserva, Bolivia usará 18 como garantía para conseguir dólares en créditos

La información fue brindada por el ministro de Economía, Marcelo Montenegro. El BCB emitió la resolución 028/2025, que permite dejar como garantía las reservas internacionales de oro para obtener créditos.

El ministro de Economía Marcelo Montenegro. Foto: ABI
Banner
Banner

Brújula Digital|03|04|25|

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, indicó que de las 22,5 toneladas de oro de las reservas internacionales, el país usará 18 toneladas como garantía para conseguir dólares a través de créditos.

Las declaraciones del ministro se dan después de que se conociera que el Banco Central de Bolivia (BCB) emitió la resolución 028/2025, que modifica el reglamento de administración de reservas y permite dejar como garantía las reservas internacionales de oro para obtener créditos.

En entrevista con Radio Fides, Montenegro dijo: “tenemos 22,5 toneladas (de oro) y 18 nada más (serán puestas en garantía)”. 

Montenegro señaló que, en el informe cuatrimestral presentado por el BCB ante la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), el total del oro permanecerá en las cuentas del banco si se paga la deuda, a pesar de haber sido puesto en garantía.

“¿Se va a ir si no pagamos?”, le consultó el periodista a lo que respondió “eso es otra cosa, pero la idea es siempre, como hemos hecho nosotros, ir pagando el servicio de la deuda externa, no hemos dejado de pagar a los bonistas en todo este tiempo”, afirmó.

Resaltó que los nuevos préstamos también servirían para pagar deudas anteriores: “todos lo hacen”, aseguró. 

Detalles de la resolución

La resolución establece que el Banco Internacional de Pagos, el Banco Mundial, el Banco Latinoamericano de Comercio Exterior y el Fondo Latinoamericano de Reservas son los organismos internacionales elegibles para realizar las transacciones.  

“Están prohibidas las operaciones de financiamiento con entidades no financieras y entidades financieras públicas o privadas clasificadas como "Offshore" o que estén registradas en listas de sanciones internacionales”, señala el artículo 30 de la norma.

La decisión del BCB se da en un contexto en el que el país atraviesa una crisis por la falta de dólares, lo que, entre otras consecuencias, afecta el abastecimiento de combustible, mientras la Asamblea Legislativa Plurinacional se niega a aprobar nuevos créditos externos.  

BD/AGT/JA



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300
PRUEBA 2
PRUEBA 2