"El diésel tenía una gran cantidad de agua, nos han fregado los motores de 10 equipos”, afirmó el alcalde de La Paz, Iván Arias
Brújula Digital|19|03|25|
El alcalde de La Paz, Iván Arias, denunció que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) entregó combustible mezclado con agua a la Empresa Descentralizada Municipal de Maquinaria y Equipo (EDMME) para cargar combustible, lo que provocó el “colapso” de 10 equipos de maquinaria pesada.
“Nos ha proveído YPFB, el cupo que nos han asignado de diésel, cargamos a nuestros equipos, encendemos 10 equipos y a los cinco minutos los equipos colapsan. (…) El diésel tenía una gran cantidad de agua, nos han fregado los motores de 10 equipos”, aseguró Arias en conferencia de prensa.
El burgomaestre indicó que solo se realizó el carguío en 10 de los 30 equipos pesados previstos para la atención de emergencias de esta jornada. Entre los transportes pesados afectados se encuentran maquinaria como volquetas, tractores y topadoras.
“Tenemos 10 equipos menos y de la cantidad que tenemos es más de un 20% de los equipos”, añadió.
Arias indicó que, en el caso de esta maquinaria, la provisión de combustible se realiza de manera directa desde YPFB, que abastece directamente a la cisterna de la EDMME, y desde allí se realiza el carguío a los vehículos.
“Hemos hecho ya llegar el reclamo formal. (…) Esperamos que ANH (Agencia Nacional de Hidrocarburos) nos dé alguna explicación”, aseguró.
La afectación de 10 equipos de maquinaria pesada en La Paz ocurre en un momento crítico, ya que el país atraviesa una intensa temporada de lluvias que ha provocado desbordes de ríos y otras emergencias.
Otros servicios
El alcalde, Iván Arias, indicó que con relación al servicio de recojo de basura y transporte municipal se ha logrado abastecer de combustible en un 80%.
“Pero la buena noticia es que los otros servicios de PumaKatari, basura y servicios básicos estamos siendo abastecidos hasta un 80%”, afirmó.
BD/AGT