PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
Economía | 17/03/2025   11:40

Economista: propuesta de Arce de reducir el 50% del parque automotor estatal solo bajaría el 1% del gasto al mes

Julio Linares critica la propuesta de Arce de reducir el 50% del parque automotor estatal, señalando que solo ahorraría el 1% del gasto mensual en combustibles. Sugiere recortar gastos en publicidad gubernamental como alternativa más efectiva. La medida actual tendría un impacto marginal.

Vehículos esperan cargar combustible. Foto: APG
Banner
Banner

Brújula Digital|17|03|25|

El economista e investigador Julio Linares cuestionó la efectividad de la propuesta del presidente Luis Arce de reducir a la mitad el parque automotor estatal como medida para enfrentar la crisis de combustibles. 

En un video, Linares detalló que esta medida apenas representaría un ahorro del 1% del gasto mensual en combustibles.

El video explica que, según datos del Sistema de Gestión de Información de la Ejecución Presupuestaria (SIGEP) del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, el gasto anual en combustibles de los sectores gubernamentales (Órgano Ejecutivo, instituciones descentralizadas y empresas públicas) promedia los 563 millones de bolivianos. Esto equivale a 47 millones de bolivianos mensuales.

"Reducir el 50% del parque automotor estatal significaría un ahorro de 24 millones de bolivianos al mes, es decir, 3,4 millones de dólares. Esto representa solo el 1% del gasto total en combustibles, que asciende a unos 240 millones de dólares mensuales", señala Linares en el video.

Linares también mencionó que, en el caso de las gobernaciones y municipios, reducir el 50% del gasto en combustibles apenas generaría un ahorro del 0,8%, equivalente a 2,6 millones de dólares mensuales. "Esta medida tiene resultados marginales y parece más un gesto político que una solución real a la crisis", concluye el video.

Paralelamente, el investigador propuso una alternativa más efectiva: reducir el gasto en publicidad gubernamental. "En los últimos cuatro años, los ministerios gastaron un promedio de 190 millones de bolivianos anuales en publicidad, más del doble de lo que gastaron en combustibles (70 millones de bolivianos). Dejar de gastar en autoalabanzas y publicidad sería una solución más realista", agrega el video.

El análisis de Linares destaca la necesidad de medidas más contundentes para enfrentar la escasez de combustibles y la crisis económica, en lugar de propuestas que, según él, solo buscan proyectar una imagen de sacrificio sin impactos significativos.

BD/RPU





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300
PRUEBA
PRUEBA