PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
Economía | 07/03/2025   09:29

Camioneros bolivianos en Paraguay no saben cuándo podrán cargar combustible ni regresar al país

“La verdad no sabemos qué vamos a hacer. Estamos sumamente preocupados e insatisfechos con este tema (…) Lo único que nos dicen es que tenemos que esperar a que pague el Gobierno”, dijo uno de los transportistas

Cisternas paradas en Paraguay. Foto: Unitel
Banner
Banner

Brújula Digital|07|02|25|

Camioneros bolivianos que se encuentran en Paraguay con cisternas sin poder cargar combustible aseguran que están en la incertidumbre, ya que desconocen cuándo podrán acceder al carburante ni regresar al país.  

 “Viernes 7 de marzo, y seguimos aquí. (…) La verdad no sabemos qué vamos a hacer. Estamos sumamente preocupados e insatisfechos con este tema. Lo que el Gobierno no cancela, no paga, no sabemos qué hacer aquí”, afirmó uno de los conductores a Unitel.

Los transportistas no pueden cargar las cisternas porque, según denuncian, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) no ha pagado por el combustible. Llevan más de 20 días en Paraguay.  

“Lo único que nos dicen es que tenemos que esperar a que pague el Gobierno, eso es lo que dicen. Ya se nos ha terminado hasta los viáticos”, añadió.

En redes sociales circuló hace un par de días un video en el que otro conductor muestra la fila de camiones cisterna. “Estamos aquí hace más de 20 días. No sé qué haremos. Dicen que es por falta de pago del Gobierno. ¿Hasta cuándo va a ser esto?”, cuestionó.  

Ayer, la dirigencia del transporte pesado denunció que más de 2.000 cisternas están paralizadas en Paraguay, Argentina, Chile y Perú, sin poder cargar combustible.  

Bolivia importa el 85 % del diésel y el 56 % de la gasolina para el consumo interno.  

Habla la dirigencia del transporte pesado 

El dirigente del Transporte Pesado Domingo Ramos confirmó que la falta de pagos del Gobierno y la escasez de dólares impiden el carguío de combustible. “No hay orden para cargar porque el Gobierno no paga”, sostuvo.  

"Pueden ser unas 2.000 cisternas paradas. No solo en Perú y Chile, sino también en Paraguay y Argentina. A nivel nacional, los camiones también están esperando en las refinerías", añadió.

Ramos advirtió que el tiempo que los camiones permanecen sin poder cargar combustible afecta directamente los ingresos de los transportistas.  

BD/AGT/JA



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300
PRUEBA 2
PRUEBA 2