Brújula Digital|21|02|25|
La planta de urea de Bulo Bulo, Chapare, está 24 días sin funcionar, denuncio Álvaro Ríos, exministro de Hidrocarburos y analista. Ríos informó que la planta podría estar inactiva entre 45 y 60 días más debido al mantenimiento necesario.
Ríos indicó a El Deber que hubo daños en el intercambiador de calor de la planta, que afectaron varias tuberías. El personal de YPFB está evaluando si deben repararse o reemplazarse, incluyendo el caldero completo. Mientras se toman decisiones, la planta permanecerá parada.
Construida cerca de Bulo Bulo, Cochabamba, con una inversión de 953 millones de dólares, la planta fue inaugurada por Evo Morales el 14 de septiembre de 2017. Desde entonces, ha tenido alrededor de 30 paralizaciones técnicas, generando pérdidas mensuales de 23 a 27 millones en exportaciones, dijo Ríos.
El experto criticó el modelo de empresas públicas de Bolivia, afirmando que en otros países, las plantas de urea solo paran cada dos años por mantenimiento.
También mencionó la falta de recursos de YPFB para importar los insumos necesarios y la ubicación desfavorable de la planta, lo que dificulta conseguir operarios y afecta la eficiencia de la empresa.
El analista destacó que la planta ha recibido cerca de mil millones de dólares del Banco Central, que no pueden recuperarse debido a su bajo rendimiento. Según Ríos, la planta produce dos meses y está inactiva tres, lo que no cubre ni los costos operativos, convirtiéndola en un pasivo para Bolivia.
BD/RED