cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Mundo | 03/11/2025   20:02

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras otorgar asilo a la exprimera ministra de Pedro Castillo

El Gobierno de Perú anunció este lunes la ruptura de relaciones diplomáticas con México, luego de confirmarse que la exprimera ministra Betssy Chávez, procesada por su presunta participación en el intento de golpe de Estado del expresidente Pedro Castillo, se encuentra asilada en la residencia de la embajada mexicana en Lima.

Betssy Chávez, exprimera ministra de Pedro Castillo, presuntamente recibe asilo en la embajada de México en Lima, Perú. Foto: EFE
Banner
Banner

Brújula Digital|03|11|25|

El Gobierno de Perú anunció este lunes la ruptura de relaciones diplomáticas con México, luego de confirmarse que la exprimera ministra Betssy Chávez, procesada por su presunta participación en el intento de golpe de Estado del expresidente Pedro Castillo, se encuentra asilada en la residencia de la embajada mexicana en Lima.

El canciller peruano Hugo de Zela informó la decisión en una conferencia de prensa calificando la medida como una respuesta a un “acto inamistoso” y a la “reiterada injerencia” del Gobierno mexicano en los asuntos internos del Perú.

“El Gobierno peruano ha decidido romper relaciones diplomáticas con México frente a este acto inamistoso y ante la constante intervención de ese país en temas internos del Perú”, señaló De Zela.

El ministro explicó que la decisión no implica la suspensión de las relaciones consulares, por lo que los ciudadanos peruanos en México y los mexicanos en Perú seguirán amparados por sus respectivas representaciones diplomáticas.

“Las relaciones diplomáticas comprenden los ámbitos político, económico y comercial; en cambio, las consulares están destinadas a proteger a nuestros connacionales. Estos vínculos permanecerán activos”, aclaró.

El conflicto entre ambos países se arrastra desde la destitución de Pedro Castillo en diciembre de 2022, cuando intentó disolver el Congreso. En ese entonces, el expresidente mexicano Andrés Manuel López Obrador expresó su respaldo a Castillo y calificó de “golpe de Estado” su salida del poder. En respuesta, el Gobierno de Dina Boluarte retiró al embajador peruano en México y declaró “persona non grata” al embajador mexicano Pablo Monroy.

Las tensiones se agudizaron en 2023, cuando México negó entregar la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico a Perú, y en 2024, tras la decisión mexicana de imponer visa a ciudadanos peruanos, medida que fue replicada por Lima bajo el principio de reciprocidad.

Durante el actual gobierno de Claudia Sheinbaum, las relaciones bilaterales no lograron restablecerse. En septiembre pasado, el Congreso peruano incluso la declaró persona no grata, debido a sus declaraciones en defensa de Pedro Castillo, las cuales fueron calificadas como una “injerencia en los asuntos internos del país”.

De Zela lamentó que México “haya persistido en su posición ideologizada y tendenciosa sobre los hechos ocurridos en el Perú”, lo que —dijo— obligó al Gobierno a tomar esta determinación.

BD/RED





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300