POLLOS
POLLOS
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
Economía | 05/02/2025   21:10

Senado deroga disposición confiscatoria y otros artículos del PGE; pasa el proyecto de ley a Diputados

El Senado aprobó el proyecto de ley que deroga la disposición confiscatoria, rechazada por diferentes sectores, además de 11 artículos y otras ocho disposiciones de la Ley 1613 de Presupuesto General el Estado 2025

El pleno del Senado este miércoles. Foto: Senado
Display 728x90 Banner
Display 728x90 Banner

Brújula Digital|05|02|25|

El pleno de la Cámara de Senadores aprobó la noche de este miércoles el proyecto de ley que deroga la disposición confiscatoria, rechazada por diferentes sectores, y otros artículos de la Ley 1613 de Presupuesto General el Estado (PGE) 2025. El documento fue remitido a la Cámara de Diputados para su revisión.

Este proyecto de norma fue aprobado con el respaldo de legisladores evistas y de la oposición, quienes el año pasado también se opusieron a la aprobación del proyecto de ley del PGE, el mismo que tomó fuerza de ley por mandato de la Constitución Política del Estado.

El proyecto de ley aprobado en el Senado señala en su artículo único: “se derogan los artículos 8, 9, 10, 11, 13, 14, 15, 17, 18, 19 y 21 y las disposiciones adicionales tercera, cuarta, quinta, sexta y séptima; la disposición transitoria única y las disposiciones finales primera, segunda y tercera de la Ley 1613 del Presupuesto General del Estado gestión 2025 de fecha 1 de enero de 2025”.

Empresarios, industriales, productores, transportistas y gremialistas, entre otros sectores, rechazaron la disposición séptima, que permite la confiscación de productos, según autoridades del Gobierno, para evitar el agio, el ocultamiento y la especulación. Por ese motivo, convocaron a un paro de 24 horas para este lunes 10 de febrero, para exigir la abrogación de esta disposición.

La disposición adicional séptima del proyecto de ley del PGE 2025 establece que “con la finalidad de garantizar la disponibilidad y abastecimiento de alimentos esenciales, se faculta a las entidades competentes, activar acciones de control, fiscalización, confiscación y/o decomiso de productos, a los actores de comercialización de alimentos, que almacenen o retengan y/o pretendan encarecer los precios de los mismos”.

En el proyecto de ley aprobado por el Senado, se indica que la derogación de los 11 artículos y nueve disposiciones se lo hace “en resguardo de la economía nacional y los intereses de la sociedad en ejercicio de las atribuciones constitucionales de la Asamblea Legislativa Plurinacional, establecida en los numerales 3, 8 y 11 del parágrafo I del artículo 158 de la Constitución Política del Estado”.

En ese sentido, en el documento recuerdan que únicamente corresponde al “Órgano Ejecutivo la aprobación del presupuesto, limitándose a su objeto y fin, sujetándose al principio de unidad de materia, es decir al gasto a realizar por el Estado en la gestión 2025, no así estableciendo previsiones que sobrepasan temporal, temáticamente o finalísticamente su materia propia, ajenas al presupuesto en materia económica”.

Posteriormente, el presidente del Senado, Andrónico, Rodrígurez, ordenó la remisión del documento a la Cámara Baja para su revisión.

BD/JJC





ACG-FIE-SOSTENIBILIDAD-BRÚJULA-300x300
ACG-FIE-SOSTENIBILIDAD-BRÚJULA-300x300
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300