cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Economía | 07/11/2024   19:15

Gobierno y productores rechazan bloqueos y priorizan distribución de diésel para el “retorno a la normalidad”

El Gobierno y los productores instalaron una mesa de diálogo, con miras al “retorno a la normalidad”, luego de 24 días de “bloqueo inhumano” de sectores evistas

Dia´lgo entre el Gobierno y productores, este jueves. Foto: APG
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15

Brújula Digital|07|11|24|

Tras cerca de tres horas de diálogo, el Gobierno y los sectores productores del país arribaron a tres conclusiones encaminadas al “retorno a la normalidad”, tras 24 días de “bloqueo inhumano” del sector evista, entre ellas el rechazo precisamente a los bloqueos de caminos y dar prioridad a la distribución de diésel.

Las conclusiones de este diálogo fueron difundidas por el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, quien ofreció una conferencia de prensa conjunta con gerentes, directores y representantes de empresas de producción de carne de pollo, cerdo y res, además de molineros, arroceros, lecheros, microempresarios y transportistas, principalmente.

Cusicanqui resaltó que tanto el Gobierno como los productores vieron los efectos negativos del “bloqueo inhumano” evista, debido a que afectó al sector productivo del país y a las familias bolivianas.

En ese sentido, indicó que, como primera conclusión, se rechaza de manera contundente los bloqueos de caminos inhumanos, ya que se siguen viviendo sus efectos negativos.

La segunda conclusión que se tuvo está referida a priorizar la distribución de combustible en los nueve departamentos, principalmente para la comercialización de diésel a transportistas, quienes deben trasladar insumos a los centros de producción y productos a los centros de abasto.

De esta forma, acotó, se deberá garantizar la campaña de verano que ya empieza en el sector productivo del país.

Indicó que la tercera conclusión apunta a implementar una estrategia de comercialización del diésel, que permita a los transportistas tener abastecimiento permanente y continuo, para garantizar el acceso a los alimentos.

Sectores evistas protagonizaron un bloqueo de caminos de 24 días, que entró en cuarto intermedio esta semana, para exigir al Gobierno atención a su pliego petitorio y para que anule procesos judiciales en contra de Evo Morales, entre ellos por trata y tráfico de personas, luego de que tuvo una hija con una menor de edad en 2016.

BD/JJC





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300