Adaptación-1000x155 (1)
Adaptación-1000x155 (1)
Bruějula Digital 1000px x 155px
Bruějula Digital 1000px x 155px
Deportes | 17/06/2024

Nace la Liga Femenina del Fútbol Boliviano con 22 clubes

Nace la Liga Femenina del Fútbol Boliviano con 22 clubes

La presentación de la Liga Femenina del Fútbol Boliviano se llevó a cabo este lunes en La Paz. Foto: APG

Brújula Digital, Premium|17|6|24|

Los dieciséis clubes de la División Profesional y seis de las asociaciones departamentales conforman la primera Liga Femenina del Fútbol Boliviano, que fue lanzada este lunes por la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).

El campeón de esta primera edición, que se llevará a cabo entre el 21 de junio y el 1 de septiembre, será el representante del país en la Copa Libertadores de América femenina 2024.

“Esta primera Liga apunta a ir hacia una verdadera profesionalización del fútbol femenino, este es solo el inicio”, declaró el presidente de la FBF Fernando Costa.

Con el tiempo se quiere “alcanzar el reconocimiento y la profesionalización que el fútbol femenino se merece”, agregó, como actualmente ocurre con el masculino.

En el marco del apoyo institucional que dará la FBF, está prevista la transmisión televisiva en directo de todos los partidos a través del Canal del Fútbol que implementa la Federación.

Costa aclaró que la entidad que preside no entregará ningún financiamiento ni subvención a los clubes participantes y que éstos correrán con los gastos que demande su participación, una vez que han cumplido con todos los requisitos de inscripción.

Los 22 equipos han sido repartidos en cuatro grupos, de manera regional:

Grupo A:  Always Ready, Bolívar, Fatic (Asociación de La Paz), The Strongest, Independiente (Asociación de Oruro) y Gualberto Villarroel San José.

Grupo B: Aurora, San Antonio, U de Vinto, Wilstermann y Astor FC (Asociación de Cochabamba).

Grupo C: Tomayapo, Pedro Antonio Flores (Asociación de Tarija), Nacional Potosí, Independiente de Sucre y Bustillos Presto (Asociación de Chuquisaca).

Grupo D: Oriente, Blooming, Guabirá, Real Santa Cruz, Royal Pari y Club Deportivo Ita (Asociación Cruceña).

En cada zona la primera fase se disputará bajo el sistema “todos contra todos” a dos ruedas. Los dos primeros avanzarán a los cuartos de final, los ganadores a semifinales y los vencedores de éstas, al partido por el título.

BD/



FIE-BANNER--BRUJULA-DIGITAL-1000X155-PX_1
FIE-BANNER--BRUJULA-DIGITAL-1000X155-PX_1


GIF 2 vision-sostenible-gif-ok
GIF 2 vision-sostenible-gif-ok
bk-cuadrado
bk-cuadrado