La selección nacional se midió ante un rival física y futbolísticamente muy superior. Viscarra tuvo un par de atajadas que evitaron un score más amplio. La Verde hizo poco en ataque.
Brújula Digital|18|11|25|
Japón le ganó a Bolivia por 3 a 0 este martes en el Estadio Nacional de Tokio. La Verde sintió los rigores de medirse con un adversario muy superior futbolística y físicamente. El resultado incluso pudo ser mayor.
Fue el partido de preparación más complicado que enfrentó la selección nacional en esta última parte del año. La presión, la velocidad y la habilidad de los japoneses estuvo por encima de los recursos que Bolivia intentaba poner para tratar de hacerle frente.
Un gol tempranero y otro par recorrida la segunda parte hicieron la diferencia en el score. La selección nacional apenas atinó a tener alguna posibilidad que no consiguió embocar.
Un “aluvión”
Japón se le vino encima a Bolivia de entrada. A los 2 minutos, el golero Guillermo Viscarra evitó el primer tanto en un mano a mano que finalmente ganó poniendo el guante a la pelota para mandarla al tiro de esquina.
No se lograba afirmar la defensa boliviana cuando llegó el 1 a 0 a los 4’. Un ingreso por la derecha hasta el fondo y un centro hacia el segundo palo habilitó a Daichi Kamada, quien controló y remató lejos del alcance de Viscarra.
En esa primera parte fue cuando más se notó la diferencia de rendimiento entre ambas selecciones. El esfuerzo físico de los bolivianos por llegar a cada cobertura fue notorio. Aparte, desde la salida tenía dificultades por la presión japonesa.
No halló vuelta la Verde. A los 22’, de no haber sido por Viscarra hubiera llegado el segundo: el golero nacional logró manotear la pelota con grandes reflejos y ésta pegó en el travesaño y se fue de la cancha.
Bolivia solo tuvo una ocasión cuando en un error en salida de Japón, Fernando Nava sobre la marcha quitó y remató, aunque el balón se fue al costado de uno de los palos.

Los otros goles
El equipo de Óscar Villegas tuvo más tiempo la pelota en sus pies durante la segunda etapa y eso le permitió sufrir menos.
Con el ingreso de Robson Matheus y el manejo de Miguel Terceros buscó cuidar el juego desde el medio sector. Lo que le faltó, sin embargo, fue profundidad.
Lo único que logró fue controlar a Japón que, también es cierto, eligió momentos para llamarse a tregua.
Pero los japoneses soltaron de nuevo las amarras para deleitar a su público con otro par de goles.
A los 70’, de un pase filtrado hacia el fondo y un centro de Nakamura al área chica, el joven (16 años) Shuto Machino atropelló y empujó la pelota al fondo del arco.
La más clara de Bolivia en la segunda parte fue un disparo de Moisés Villarroel, quien se animó a poco de haber saltado a la cancha e hizo que la pelota “besara” una de los palos. Fue lo más cerca que la Verde estuvo de descontar.
Con el 2 a 0 el partido ya estaba liquidado, aunque hubo un tercer tanto, logrado por Keito Nakamura con una exquisita definición: control, pisada y movimiento para sacarse la marca de Villarroel y remate preciso embocando para el definitivo 3 a 0.
Bolivia cerró su corta gira asiática de noviembre con dos derrotas, la anterior fue el viernes ante Corea del Sur (2-0).
BD/