Este viernes al final de la tarde empezó el velatorio en un salón de la capital oriental, adonde asistieron familiares y amigos. El sábado por la tarde las puertas serán abiertas para el público en general.
Brújula Digital|14|11|25|
Por voluntad propia, escrita en un testamento, los restos de Xabier Azkargorta serán sepultados en un cementerio de Santa Cruz de la Sierra.
El Bigotón nació hace poco más de 72 años en España. Llegó a Bolivia cuando estaba a punto de cumplir 40. Dirigió a la selección nacional de fútbol y la clasificó al Mundial de Estados Unidos 94. Después de ese torneo continuó su carrera en diversas partes del exterior.
Un día volvió a Bolivia y con el tiempo decidió quedarse a radicar en Santa Cruz, al lado de su esposa cruceña Aracely Saucedo.
Una afección cardiaca y una complicación pulmonar vencieron a Azkargorta en el último tramo de su vida. El vasco falleció este viernes a las siete de la mañana en una clínica de Santa Cruz de la Sierra, donde era sometido desde hace días a cuidados intensivos.
“Se hizo todo lo posible para revertir su estado de salud. Fueron problemas cardiacos. Agradecemos a los médicos que hicieron todos los esfuerzos por estabilizarlo. Se fue esta mañana”, declaró su hijastro Daniel Pedraza.
Su voluntad
Pedraza informó que Azkargorta dejó escrita toda su voluntad en un testamento, con los mínimos detalles.
“Puso por escrito que sus restos se queden en Bolivia”. El domingo será sepultado en la capital oriental.
Este viernes, una vez que fue habilitado el velatorio, solo se permitió el ingreso de familiares y amigos cercanos. El vasco incluso dejó una lista de las personas que podían estar presentes.
El sábado, desde las 17.30, el velorio será abierto al público en general. Todas las personas que así lo deseen podrán darle el último adiós.
BD/