cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Deportes | 21/10/2025   21:13

Costa resalta una “reestructuración profunda” del fútbol, “transparencia” y “unidad”

Afirma que la clasificación de la Sub-17 al Mundial y de la selección absoluta al repechaje “son señales claras de que el camino es correcto, de que la planificación, esfuerzo y trabajo están dando sus primeros frutos”.

Brindis por los 100 años de la FBF, durante la sesión de honor llevada a cabo el lunes. Fernando Costa (der.) con Gianni Infantino y Alejandro Domínguez. Foto: FBF
BEC_ZAS_956x150px
BEC_ZAS_956x150px

Brújula Digital, Premium|21|10|25|

Fernando Costa dijo en la sesión de honor por los 100 años de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), que esa entidad está “impulsando un plan de reestructuración profunda”. Aseguró que el trabajo es transparente y basado en la unidad de todos los actores del fútbol nacional. 

El encuentro se llevó a cabo el lunes por la noche en La Paz con la presencia de invitados especiales, entre ellos el presidente de la FIFA Gianni Infantino y el de la Conmebol Alejandro Domínguez. 

“Con mi Comité Ejecutivo y junto a la dirigencia del fútbol profesional y de las nueve asociaciones departamentales estamos impulsando un plan de reestructuración profunda, basada en la formación de talentos, el fortalecimiento de las divisiones inferiores, la promoción del fútbol femenino, del fútbol base, el futsal y el fútbol playa en cada rincón del país. Creemos firmemente que solo invirtiendo en la juventud y en la niñez construiremos un mañana que dará grandes alegrías a nuestra nación”, dijo en su discurso por el Centenario. 

Al empezar su participación se refirió a la “proyección”, el “futuro” y “sobre todo el compromiso con nuestra selección, con la transparencia y con las nuevas generaciones” de futbolistas. 

Recordó como parte de la historia de 100 años de la FBF el título logrado por la selección en el Sudamericano de 1963 y la clasificación obtenida por la Verde en 1993 para el Mundial de 1994.

A la vez relievó, sobre la actualidad, la clasificación de la Sub-17 al Mundial de Catar 2025, que está programado para noviembre, y el pase de Bolivia al repechaje de marzo, cuando serán definidas las últimas dos plazas para la Copa del Mundo 2026. 

“Son señales claras de que el camino es correcto, de que la planificación, esfuerzo y trabajo están dando sus primeros frutos”. 

En el Centenario, “no es solo memoria del pasado, es sobre todo un compromiso con el futuro. Renovamos nuestro compromiso de construir una federación moderna, transparente y unida al servicio del desarrollo del fútbol boliviano. Que estos 100 años nos inspiren a seguir soñando, a creer que con trabajo, disciplina y unidad la Verde volverá a darnos nuevas alegrías. Juntos estaremos a la altura del desafío”, cerró.

En esa línea, Domínguez afirmó haber sido testigo de “la transición en los últimos cinco años” en la Federación Boliviana de Fútbol. “De una federación desunida, hoy tenemos una federación unida. Después de (conseguida) la unidad, vinieron los logros deportivos”.

“Conmebol está con ustedes, estamos para hacer juntos el fundamento de lo que serán los próximos 100 años de gloria de la FBF”, finalizó. 

BD/






BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300