cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Deportes | 20/10/2025   16:19

La FBF reúne en sus 100 años a figuras de varias épocas

Trucco, Etcheverry, Martins, Arce, Raldes y varios otros jugadores que pasaron por la selección nacional se sumaron a la celebración de la Federación Boliviana de Fútbol por sus 100 años.

Moreno, Arce, Trucco, Etcheverry, Peña, Fernández, Sandy y Raldes, reunidos este lunes en La Paz. Foto RR SS: Juan Carlos Arce
Banner
Banner

Brújula Digital, Premium|20|10|25|

Carlos Trucco, Marco Antonio Etcheverry, Marcelo Martins, Juan Carlos Arce y Ronald Raldes son algunos de los exfutbolistas que, invitados por la Federación Boliviana de Fútbol, llegaron este lunes a La Paz para participar en la celebración por los 100 años de la FBF.

Juntando dos mesas del hotel en el que están hospedados, también se reunieron Marco Antonio Sandy, Jaime Moreno, Juan Manuel Peña y José Carlo Fernández, según una foto que publicaron algunos de los futbolistas en sus cuentas en las redes sociales. 

Varios de ellos fueron parte de la histórica clasificación al Mundial de Estados Unidos 94, lograda en 1993; otros participaron en posteriores selecciones. Por ejemplo Raldes fue uno de los capitanes en el último tiempo. 

El grupo fue invitado a estar presente en los actos de la construcción de la Cada de la Verde en Achumani y después en la sesión de honor por los 100 años de la FBF. 

“Me dicen que yo soy el papá de todos ellos, por ahí tienen algo de razón”, matizó Trucco, quien llegó después de varios años a La Paz. 

“Es algo lindo que la FBF está dejando a las próximas generaciones”, opinó sobre la construcción del Centro de Entrenamiento. 

“A la selección la veo bien, pero el repechaje va a ser duro. Es una ilusión muy grande (la de clasificar al Mundial) y ahora vivirla desde el otro lado, como hincha; entonces, hoy me toca apoyar a los chicos”, remarcó. 

Martins, goleador histórico de la Verde, recordó que varias generaciones de la selección boliviana estuvieron “muchos años sin tener la Casa de la Verde, por ello siempre decíamos que, si queríamos mejorar nuestro fútbol, era necesario tener una infraestructura propia. Hoy las selecciones van a tener la oportunidad para poder entrenarse de igual a igual con respecto a las otras selecciones”, sostuvo. 

Para Etcheverry, cuando la infraestructura esté concluida “será un logro muy importante”.

“A mí me tocó estar en selección desde mis 15 años no había ninguna condición para entrenar, me tocó ir hasta a coliseos. Ahora se les está dando todas las condiciones a las selecciones, es momento de un cambio y que sea para bien el hecho de tener nuestra propia casa”, finalizó. 

BD/






BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300