cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Deportes | 14/10/2025   15:52

La selección vuelve a ser una visitante débil y Rusia la golea

Bolivia perdió en Moscú por una diferencia de tres goles que pudo ser mayor. Con algo de potencia, su rival rápidamente fue superior y logró sortear las barreras defensivas.

Roberto Carlos Fernández (der.) ante el capitán ruso Alexey Miranchuk. Foto: FBF
BEC_ZAS_956x150px
BEC_ZAS_956x150px

Brújula Digital, Premium|14|10|25|

Las debilidades de Bolivia jugando como visitante volvieron a escena y Rusia no tuvo problemas para ganarle con “traza” de goleada por 3 a 0, este martes en Moscú, en un partido amistoso de preparación. 

La Verde generalmente no es un equipo fiable actuando fuera de casa, en condiciones adversas, lo que le ocurrió continuamente en las eliminatorias y una vez más se notó en esta ocasión, con marcado sufrimiento de su sistema defensivo, que se vio vaciado y superado continuamente por el rival. 

Rusia presionó lo justo y necesario para hacer la diferencia. Claramente si se animaba a comportarse más incisiva en ataque podría haberse llevado un triunfo más abultado. 

Los problemas de Bolivia atrás

Como es habitual, la Verde intentó jugar de igual a igual. El libreto de Óscar Villegas en ese sentido se repitió en Moscú. 

Pero aguantó poco porque la potencia de Rusia, presión mediante en ataque, marcó el norte del partido. 

De mediocampo para adelante, Rusia ganó con su manera de hallar espacios en una defensa que intentaba cerrarse. 

Antes del primer tanto ya hubo un par de avisos, un cabezazo afuera y una salvada de Carlos Lampe. En ambos casos la zaga boliviana había quedado malparada. 

El primer gol, a los 18 minutos, fue mediante una serie de pases de los rusos para superar a la defensa de Bolivia, de manera que Lechii Sadulaev no tuvo problema de embocar solo ante Lampe.

El 2 a 0 fue por un error en salida de Leonardo Zabala, su rechazo fue interceptado y ello provocó un balonazo exigiendo a Lampe, pero el balón quedó a disposición de Alexey Miranchuk, quien lo mandó adentro a los 43’. 

Y en el tercer gol, Haquin y compañía volvieron a quedar sin acción ante un pase filtrado del cual Iván Sergeyev sacó provecho a los 57’ para el 3 a 0 definitivo. 

La goleada pudo ser mayor: Zabala una vez sacando de la línea de sentencia y Lampe en otra, con una buena atajada, lo impidieron cuando Rusia volvió a animarse en ataque.

La otra cara de Bolivia  

Comandada por Miguel Terceros, Bolivia fue diferente de mitad de cancha para adelante. De hecho, había comenzado el partido buscando puerta contraria con un remate de Robson Matheus.

En la primera etapa tejió por lo menos tres aproximaciones al arco de Stanislav Agkatsev. Gabriel Villamil, Enzo Monteiro y otra vez Villamil a centro de Terceros avisaron de esas intenciones. 

Villamil se perdió un gol ni bien iniciada la segunda etapa (46’). De gran asistencia de Terceros, dio media vuelta con el balón controlado, pero lo remató muy débil. 

Terceros definitivamente fue el mejor de Bolivia. Estuvo cerca de anotar un golazo (71’) después de llevarse la marca de varios jugadores rusos, pero su disparo final fue desviado por un defensor.

Moisés Villarroel, ya en cancha, con un disparo que paró el arquero, y Terceros con otro tiro exigiendo al golero, fueron otras dos claras llegadas de Bolivia. 

La Verde sufrió de mitad de cancha para atrás y por eso perdió en su visita a Rusia. Yendo para adelante pudo conseguir cosas mejores. 

BD/






BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300