cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 14/10/2025   18:51

EEUU incluye a Bolivia en su estrategia de nuevos aliados en América ante el cambio de Gobierno

El Gobierno de Estados Unidos —incluido el presidente Donald Trump— mencionó a Bolivia dentro de su nueva estrategia para fortalecer alianzas en el continente americano. La referencia se dio durante un acto oficial en Washington, donde Trump y el secretario de Estado Marco Rubio recibieron a la delegación del presidente argentino Javier Milei.

El presidente Donald Trump. Foto: EFE
Banner
Banner

Brújula Digital|14|10|25|

El Gobierno de Estados Unidos —incluido el presidente Donald Trump— mencionó a Bolivia dentro de su nueva estrategia para fortalecer alianzas en el continente americano. La referencia se dio durante un acto oficial en Washington, donde Trump y el secretario de Estado Marco Rubio recibieron a la delegación del presidente argentino Javier Milei.

Durante su intervención, Rubio destacó que actualmente existen unos diez países alineados con Estados Unidos en la región y que las elecciones en Bolivia representan una oportunidad de transformación, ya que ambos candidatos que disputarán la segunda vuelta, Jorge Tuto Quiroga y Rodrigo Paz, manifestaron su voluntad de recomponer y fortalecer las relaciones bilaterales con Washington.

“Este mes habrá elecciones en Bolivia, tras 25 o 30 años de un gobierno hostil y antiestadounidense. Los dos candidatos que se presentan a la segunda vuelta quieren unas relaciones más sólidas y mejores con Estados Unidos”, afirmó Marco Rubio.

Por su parte, el presidente Trump justificó el apoyo económico y político que su gobierno brinda a la Argentina de Javier Milei, señalando que si la gestión del mandatario argentino tiene éxito, otros países de Sudamérica podrían seguir el mismo camino, entre ellos Bolivia. “Mencionaste a Bolivia —dijo Trump dirigiéndose a Rubio—, pero hay muchos otros países que se están acercando a nuestro camino”, expresó el mandatario estadounidense.

Trump también señaló que ha mantenido una “buena conversación” con el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, lo que considera parte del nuevo escenario político regional.

De acuerdo con el reporte de Erbol, esta estrategia de la Casa Blanca busca sumar nuevos aliados con apoyo económico, similar al respaldo otorgado a Argentina. En ese marco, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, mencionó en anteriores declaraciones que Bolivia figura entre los países con potencial para integrarse a esta red de cooperación.

En Bolivia, tanto Jorge Tuto Quiroga como Rodrigo Paz ya viajaron a Estados Unidos, donde sostuvieron reuniones con funcionarios del gobierno de Trump y expresaron públicamente su intención de restablecer los vínculos diplomáticos y comerciales con ese país. Este escenario marca un cambio de rumbo respecto a los gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS), que mantuvieron una política exterior más cercana a Rusia y China, distanciándose de Washington.

BD/RED





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300