The Strongest estuvo “amarrado” todo el partido por la marca aviadora. El gol atigrado fue de penal a los 80 minutos. Pero el equipo visitante fue por la igualdad y la consiguió a los 93’.
Brújula Digital, Premium|12|10|25|
The Strongest y Wilstermann empataron a un gol (1-1) este domingo en el estadio Hernando Siles de La Paz. El Tigre, al que le costó llegar a la apertura de la cuenta, no supo cuidar la diferencia, por ello, un aviador luchador le igualó con un tanto en los descuentos.
El empate, en un partido correspondiente a la décima jornada de la Copa Bolivia, luce justo: hubiera sido inmerecido que el Tigre se llevara la victoria. Además, Wilster había hecho bastante para, por lo menos, no perder y, a la larga, se salió con su gusto.
The Strongest no pudo abandonar el tercer lugar del Grupo B. Sus 13 puntos lo colocan detrás de Real Oruro (20) y Always Ready (14), solo por delante de Tomayapo.
En el caso de Wilster, sigue último en el A con 11, la misma puntuación que tienen Nacional Potosí y Bolívar con un partido menos. La zona es comandada por Blooming (18).
Un Tigre sin espacios
The Strongest estuvo “amarrado” por la marca de Wilstermann durante prácticamente todo el partido. No solo eso, sino que, por preocuparse de ir al frente, tuvo algún descuido atrás que casi le cuesta caro.
Otra vez el Tigre jugó si un delantero neto. Con Juan Godoy y Adrián Chávez lesionados, el técnico Joaquín Monasterio volvió a improvisar adelante.
En la primera parte el dominio fue atigrado; sin embargo, y con menos llegada, el aviador fue el que estuvo más cerca de abrir la cuenta.
Por ejemplo, a los 20 minutos cabeceó Alejandro Chumacero y exigió la atajada del golero local Diego Valdivia.
La más clara fue la que Chumacero generó cediendo para que Cristhian Machado, con el arco a disposición, mande la pelota adentro, pero el centrocampista tiró alto.
The Strongest, que no tenía espacios, solo dispuso de un “casi gol”, sin embargo, el remate de Jaime Arrascaita fue contenido por Lucas Salinas.
Sin muchos cambios
En la segunda mitad se mantuvo esa tónica. The Strongest yendo al frente ante un Wilstermann cerrado defensivamente.
Un error en salida casi le cuesta el gol al aviador, el rechazo desesperado de Salinas hizo que la pelota rebotara en Arrascaita, felizmente para el visitante el balón se fue a un lado del marco.
En el afán stronguista por ir en busca del gol, también Gabriel Sotomayor se perdió una chance rematando alto luego de una asistencia de tiro libre de Joel Amoroso.
Wilster, de poca presencia en el campo contrario, tuvo un par más, una con un tiro de Álex Cáceres desviado y otra con un cabezazo de Martín Barrón, que asustó a Valdivia.
Los goles del empate
El VAR llamó al árbitro Jordy Alemán para que le eche una mirada al monitor por una jugada en el área de Wilstermann.
Fue una decisión de interpretación, una falta supuestamente cometida por Robson Dos Santos. El juez central volvió convencido de que hubo penal.
Arrascaita se hizo cargo con decisión y disparó de derecha, fuerte, también a ese lado del arquero. Aunque Salinas se lanzó bien, no pudo evitar el gol. El 1 a 0 llegó a los 80 minutos.
El partido se alargó hasta los 95’. The Strongest no fue a buscar un segundo tanto que le diera más tranquilidad. Lo que hizo fue intentar cuidar la diferencia, marcar y tratar de evitar que Wilster le genere situaciones de peligro.
Entonces le dio alas al aviador para que se le viniera encima. Y Wilstermann no desaprovechó la última ocasión que tuvo: los atigrados no pudieron rechazar la pelota de su área y ésta le quedó a Wilder Soto, quien la mandó adentro a los 93’ para el uno a uno (1-1) definitivo.
BD/