cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Deportes | 08/10/2025   18:56

Luto en el fútbol: murió Miguel Ángel Russo, DT de Boca Juniors

El entrenador argentino tuvo una destacada trayectoria, llegó a ser campeón con varios clubes. En los últimos días su familia había optado por una internación domiciliaria debido a un cáncer.

Miguel Ángel Russo en una de sus últimas apariciones como DT xeneize. Foto: Boca Juniors
Banner
Banner

Brújula Digital, Premium|8|10|25|

A los 69 años, este miércoles murió Miguel Ángel Russo. El entrenador argentino de Boca Juniors, cuyo regreso al club se produjo a mediados de este año, transitó en los últimos días una internación domiciliaria debido a una enfermedad terminal. 

Russo había estado presente el domingo 21 de septiembre en la Bombonera para comandar al equipo durante la igualdad 2-2 con Central Córdoba por la novena fecha del Torneo Clausura. Horas más tarde fue internado y, aunque fue dado de alta rápidamente, volvió a quedar bajo cuidados médicos durante 72 horas. Desde entonces, su delicado cuadro le impidió retornar a los entrenamientos del equipo. El lunes 6 de octubre por la noche el Xeneize había comunicado que el DT se encontraba con “pronóstico reservado”.

El diagnóstico de cáncer de vejiga y la detección de un tumor en la próstata en 2017 marcaron un punto de inflexión en su vida. Uno de los técnicos más experimentados y múltiple campeón del fútbol argentino, desde entonces, enfrentó complicaciones médicas, pero continuó con su carrera profesional y mantuvo una actitud positiva ante la adversidad.

En una entrevista concedida en noviembre del año pasado a Infobae, Russo profundizó sobre su manera de afrontar la enfermedad. Relató que, al recibir el diagnóstico, siendo DT de Millonarios de Colombia, confió plenamente en los médicos y en su entorno más cercano, especialmente en su esposa Mónica y en los colaboradores que lo acompañaron durante el tratamiento. “Cuando supe que tenía la enfermedad, confié en los médicos, en la gente que me ayuda, en los especialistas y gracias a Dios la llevé de la mejor manera. En un momento se me caía el pelo y parecía que me estaba muriendo y no era así”, recordó el entrenador. 

La trayectoria de Russo en el fútbol fue extensa y marcada por éxitos en distintos países. Nacido en Lanús en 1956, desarrolló su carrera como futbolista en Estudiantes de La Plata, donde disputó 420 partidos y conquistó dos títulos. Como entrenador, logró ascensos con Lanús y Estudiantes, dirigió a equipos en Argentina, España, Chile, México, Colombia, Perú, Paraguay y Arabia Saudita, y sumó títulos con clubes como Vélez Sarsfield, Rosario Central y Millonarios. Superó los 1.000 partidos dirigidos y fue distinguido por su trayectoria en diversas instituciones.

Con 12 títulos en su gloriosa carrera, y una demostración incalculable de su amor por la profesión y el fútbol, Russo quedará en la historia como jugador y técnico. 

BD/






BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300