cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Deportes | 29/09/2025   14:08

Primera A de la AFLP: del primero al cuarto hay solo 3 puntos de diferencia

Terminó la ronda de ida del principal torneo del fútbol paceño. Hiska Nacional y Chaco son líderes. Después están Ingenio y White Star. La pelea por los lugares de privilegio está apretada.

El plantel de White Star, que marcha en el cuarto lugar de la tabla.
Banner
Banner

Brújula Digital, Premium|29|9|25|

Terminó la primera rueda del torneo de Primera A de la Asociación de Fútbol de La Paz (AFLP). Hiska Nacional y Chaco Petrolero son los líderes, cada uno con 19 puntos. 

Esté pendiente un partido que puede modificar el primer lugar: Ingenio (17) aún tiene que jugar con Chaco.

En el primer lote de la tabla también está White Star (16), ubicado entre los cuatro que marchan con aspiraciones de lograr el título. Del primero al cuarto en este momento solo hay 3 puntos de diferencia.

En todo caso, ha sido una primera rueda luchada. Tanto 16 de Julio como Torrez El Alto tienen a 15 unidades.

La principal categoría del fútbol paceño tiene 11 clubes esta temporada. En cada jornada juegan 10 (cinco partidos) y descansa uno. El certamen es a dos ruedas “todos contra todos”.

Virgen de Chijipata tiene una sanción de -3 puntos, de manera que está ubicado en el séptimo lugar con 14, siendo que en realidad totalizó 17 unidades en la primera vuelta. 

Fatic (13), Real Palcoma (9), Liga Deportiva El Tejar (8) y Deportivo ICC (5) completan la tabla de posiciones. 

La AFLP todavía no definió cuántos clubes se clasificarán a la Copa Simón Bolívar del próximo año. En la temporada pasada fueron seis de la Primera A, además de dos provinciales. 

La Simón Bolívar de 2025 está en pleno desarrollo de la fase nacional. De esa Copa, el campeón ascenderá a la División Profesional y el subcampeón buscará un cupo a través del indirecto.

En el campeonato paceño, el próximo fin de semana arrancará la segunda rueda. 

Haciendo frente a la adversidad

En medio de la crisis, cada club hace esfuerzos particulares para mantenerse en actividad. A diferencia de la División Profesional, en la asociación ninguno recibe ingresos provenientes de televisación, esponsorización o cosa parecida.

Tampoco se han beneficiado con dineros que las asociaciones han recibido de parte de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF). 

Esta temporada, la AFLP solo entregó a cada club un equipo de uniformes, además de dos balones.

Para participar, los clubes tienen que pagar empezando por la inscripción (unos 2.000 bolivianos), las tarjetas de actuación, el derecho de cancha por cada partido (unos 300 bolivianos), arbitraje, mesa de control, médicos, tarjetas amarillas y rojas, refrigerios y otros gastos. Aparte, por entidad existen convenios y contratos con sus jugadores para cubrir su salario.

BD/






BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300