cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Deportes | 27/09/2025   18:12

Bolívar defiende a Robatto ante denuncia de periodistas

“En ningún momento” el entrenador incurrió en “actos de discriminación, especialmente por razón de género”, dice un comunicado del club. Agrega que no permitirá que “interpretaciones ajenas y malintencionadas dañen la imagen” de la Academia.

El director técnico de la Academia Flavio Robatto. Foto: Club Bolívar
BANNER-CR-BICENTENARIO-Brújula-1000x155px
BANNER-CR-BICENTENARIO-Brújula-1000x155px

Brújula Digital, Premium|27|9|25|

Bolívar emitió este sábado un comunicado con su posición oficial sobre las denuncias efectuadas por organizaciones de periodistas en contra del director técnico celeste Flavio Robatto. Asegura que en ningún momento el DT incurrió en actos de discriminación. 

Hace notar que Robatto “formuló preguntas idénticas sobre el arbitraje a reporteros varones y mujeres y que “no hubo insultos dirigidos; el foco estuvo en cuestionar el criterio arbitral”.

Bolívar no permitirá que “interpretaciones ajenas y malintencionadas dañen la imagen de nuestro Club”, según el documento. 

La denuncia contra Robatto

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y el Círculo de Mujeres Periodistas de La Paz emitieron el martes un comunicado mediante el cual rechazaron una “conducta agresiva contra periodistas” de parte del director técnico de Bolívar Flavio Robatto y solicitaron a su club y a la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) tomar medidas que garanticen la conducta del entrenador en su relacionamiento con los comunicadores.

Para esas organizaciones se trató de “un nuevo episodio lamentable” en el que “Robatto interrumpió de manera reiterada a la periodista de Futbol Canal, Gisel Aguilar, y le exigió un veredicto sobre el arbitraje con comentarios burlones y despectivos”.

Además, señalaron una “actitud irrespetuosa, despectiva y agresiva asumida por el director técnico”.

“La agresión verbal contra una mujer periodista constituye no solo una falta de respeto al trabajo de la prensa, sino también un acto de violencia simbólica en razón de género, lo que agrava la conducta del entrenador bolivarista y evidencia patrones de discriminación que no pueden ser tolerados en ninguna circunstancia”.

La respuesta de Bolívar

La Academia respondió este sábado: “Tras revisar con detalle la grabación de la conferencia de prensa posterior al partido disputado ante ABB, el sábado 20 de septiembre, constatamos que en ningún momento se incurre en actos de discriminación, especialmente por razón de género. A lo largo de los 12 minutos de intervención, nuestro DT Flavio Robatto expresó su descontento con las decisiones arbitrales, sin distinción entre periodistas mujeres y varones. Del mismo modo, no hubo trato discriminatorio hacia el árbitro por su condición de varón. Así lo confirman los hechos:

Robatto formuló preguntas idénticas sobre el arbitraje a reporteros varones y mujeres.

Insistió en que ‘digan las cosas, nadie los va a matar por hablar del arbitraje’, invitando a un debate abierto a mujeres y varones.

No hubo insultos dirigidos; el foco estuvo en cuestionar el criterio arbitral.

Comentó que el árbitro no tuvo mala fe y motivó a las y los periodistas a revisar cada detalle del partido.

Destacó el papel de periodistas deportivos, mujeres y varones, como formadores de opinión y los instó a profundizar en la investigación”.

Según Bolívar, “lejos de incurrir en un sesgo de género, Robatto ensalzó con énfasis la excelencia profesional de las periodistas y los periodistas deportivos por igual, reconociendo en ambos la rigurosidad y vocación que distinguen su oficio”.

Por tanto, dice el club, “no permitiremos que interpretaciones ajenas y malintencionadas dañen la imagen de nuestro Club ni nos distraigan de nuestro propósito deportivo. Advertimos la existencia de motivaciones veladas que pretenden perjudicar a nuestra institución cimentada en principios de respeto e igualdad que practicamos a ultranza.

Reconocemos que la labor periodística imparcial es esencial para la transparencia y el fortalecimiento del fútbol boliviano; por ello merece nuestro respeto y consideración permanentes.

Reiteramos nuestro compromiso con un entorno deportivo donde prevalezcan el juego limpio, el profesionalismo y la consideración mutua”.

BD/






BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300