cerrarIMG-20250911-WA0023IMG-20250911-WA0023
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Deportes | 23/09/2025   14:46

Tres bolivianos asisten al Mundial de Ciclismo de Ruta en África

Kigali, en Ruanda, entra en la historia al recibir por primera vez un evento de la UCI. Ahí se hacen presentes los jóvenes pedalistas nacionales Nicole Torrico, Mario Sánchez y Andrés Méndez.

Residentes bolivianos en Ruanda dieron la bienvenida a los ciclistas nacionales. Foto: Federación Boliviana de Ciclismo
BEC_Electro-Recargado-956x150px
BEC_Electro-Recargado-956x150px

Brújula Digital, Premium|23|9|25|

Tres bolivianos asisten al Campeonato Mundial de Ciclismo de Ruta en Kigali, Ruanda: Nicole Torrico, Mario Sánchez y Andrés Méndez. Los deportistas nacionales ya están en ese país de África.

Para ellos, estar presentes en el Mundial es “un punto de partida clave en la preparación y clasificación para los próximos Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028”, donde aspiran a ser los primeros bolivianos en carreras de ciclismo de ruta, damas y varones. 

Llegar a Ruanda no fue fácil. Financiar el viaje supuso muchos esfuerzos económicos personales y gestiones para financiar la presencia de los tres en el certamen. Incluyó una recaudación de fondos, por iniciativa de ellos mismos, para ayudar a cubrir la mayor parte de los gastos. Aparte, la Federación Boliviana de Ciclismo (FBC) puso lo suyo. 

El Mundial

Kigali entra en la historia al convertirse en la primera ciudad africana en albergar este certamen de la Unión Ciclista Internacional (UCI) en sus 103 años de vida institucional. En el último tiempo, África le ha otorgado un papel central al ciclismo en el deporte. 

Precisamente la llegada del Mundial a África supone un reconocimiento al crecimiento del ciclismo en ese continente. Ruanda tiene una afición apasionada y una geografía ideal para el ciclismo de ruta.

La cita comenzó el 21 y se extenderá hasta el 28 de septiembre. Los bolivianos tendrán participación a partir del 25. 

Los tres bolivianos

El grupo nacional tuvo una cálida recepción de parte de una pequeña comunicad de bolivianos resistentes en Ruanda.

Torrico (21 años, nacida en Cochabamba) correrá la prueba femenina de la categoría Sub-23 (119,3 km). La valluna tiene experiencia en eventos como el Tour El Salvador, la Vuelta a Colombia Femenina y la Vuelta Femenina Guatemala en 2025. Su prueba será la de fondo en ruta, el jueves.

Los otros dos pedalistas nacionales corresponden a la categoría junior (119,3 km). 

Sánchez tuvo una buena preparación, incluyendo su participación en el equipo Trustup CC Chevigny en Bélgica y un campamento en Canadá. Recientemente se coronó campeón nacional de ruta y subcampeón panamericano de ruta.

Méndez fue subcampeón nacional en categoría junior en ruta, primer lugar en la categoría junior en la Vuelta al Sur y Campeón Nacional en XCM. Ambos entrarán en escena en el Mundial, el sábado 27. 

BD/






BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300