El alpinista boliviano llegó a los 8.163 metros de uno de los 14 nevados más altos del mundo, situado en Nepal. “Estamos acá, con la bandera, muy cansados, pero muy contentos”, dijo en un video grabado en la cima.
Brújula Digital, Premium|23|9|25|
Después de nueve horas y media de un agotador ascenso, el alpinista boliviano Hugo Ayaviri alcanzó este martes su objetivo al hacer cumbre en el nevado Manaslu, en Nepal, a 8.163 metros de altitud.
En el mundo del alpinismo, uno de los grandes retos para los deportistas extremos es conquistar los “14 ochomiles”, que son los nevados más altos del mundo, con altura superior a los 8.000 metros. Ayaviri ya lleva siete, la mitad.
El boliviano hizo cumbre cuando en Bolivia era la medianoche del lunes. En Nepal, son 10 horas más.
Con el apoyo de la Federación Boliviana de Esquí y Andinismo (FEBSA), Ayaviri viajó a comienzo de este mes rumbo a Katmandú, donde hizo su aclimatación. Luego de más de dos semanas realizó la incursión principal.
La expedición
El Manaslu tiene cuatro campos para ascender. El más alto está situado a 7.400 m. Desde ahí, Ayaviri y otro grupo de alpinistas ascendieron sin ayuda de oxígeno suplementario. Encima, el boliviano no contó con la colaboración de sherpas (guías y porteadores), haciendo su ascenso más complicado.
“Querida Bolivia, nuestra tricolor rojo, amarillo y verde está en la cima del Manaslu, arriba de 8.000 metros. Felicidades a mi querida Bolivia y a la Asociación de Guías de Montaña y Trekking de Bolivia. Estamos acá con la bandera, muy cansados, pero muy contentos. ¡Felicidades a mi querida Bolivia!”, dijo Ayaviri en un video grabado por él mismo en la cima.
Su éxito lo dedicó al país en el año del Bicentenario.
La mitad
Hugo Ayaviri apunta a convertirse en el primer boliviano en hacer cumbre en las 14 montañas más altas del mundo. Hasta ahora van siete.
De los “14 ochomiles”, hizo cumbre en siete: Lhotse (entre China y Nepal, 8.516), Gasherbrum I (China/Pakistán, 8.068), Gasherbrum II (China/Pakistán, de 8.035), Nanga Parbat (Pakistán, 8.125), Broad Peak (China/Pakistán, 8.047), K2 (China/Pakistán, 8.611) y Manaslu.
Le faltan otros siete nevados: Everest (China/Nepal, 8.848), Kanchenjunga (India/Nepal, 8.586), Makalu (China/Nepal, 8.463), Cho Oyu (China/Nepal, 8.201), Dhaulagiri (Nepal, 8.167), Annapurna (Nepal, 8.091) y Shisha Pangma (China, 8.027).
BD/