cerrarIMG-20250911-WA0023IMG-20250911-WA0023
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Deportes | 22/09/2025   10:56

Golf: bolivianos Quiroga y Dajer son subcampeones en Colombia

Bolivia estuvo presente con cuatro jugadores en el torneo Nico Open 2025. Participaron 138 deportistas de varios países. Vicente Quiroga empató en el primer lugar y fue necesario un desempate.

Vicente Quiroga y Mara Dajer, con sus trofeos. Foto: Federación Boliviana de Golf
BEC_Electro-Recargado-956x150px
BEC_Electro-Recargado-956x150px

Brújula Digital, Premium|22|9|25|

Los bolivianos Vicente Quiroga y Mara Dajer destacaron en la tercera edición del Nico Open 2025, torneo para jóvenes golfistas que se llevó a cabo en Medellín, Colombia, donde lograron el subcampeonato en sus respectivas categorías.

Quiroga jugó el campeonato bajo par. Al cabo del mismo empató en el primer lugar con un jugador colombiano; por ello, fue necesario un desempate. Por su parte, Dajer subió al podio en la rama femenina, en medio de dos golfistas locales.

El certamen, avalado por la AJGA International Pathway Series y JUNGLE (Junior Nations Golf League), contó con la presencia de 136 golfistas (102 varones y 34 damas) de 25 países de Centroamérica y Sudamérica.

Por Bolivia acudieron cuatro: Quiroga, Dajer, Matías Monasterio y Santiago Rojas, según informó la Federación Boliviana de Golf (FBG).

El torneo se llevó adelante en el Club Campestre Medellín, donde fueron disputadas tres rondas (de jueves a sábado), cada una de 18 hoyos para un total de 54.

Quiroga, uno de los mejores jóvenes exponentes que tiene Bolivia en esta disciplina, acabó con 207 golpes (70-66-71).

Gracias a ello igualó en el primer lugar con el colombiano Martín Ramírez, con quien tuvo que ir al Play-Off de desempate en el hoyo 18 por determinación de la organización, instancia en la que el golfista local sacó ventaja y se quedó con el título, seguido por Quiroga y el también colombiano Gabriel Cruz (215).

Monasterio finalizó en el puesto 33 (230), mientras que Rojas no logró superar el corte que hubo tras la segunda ronda.

Dajer tuvo un desempeño por ronda de 73-73-74 para finalizar con 220. Solo fue superada por la colombiana Mariana Beltrán (216); el tercer puesto fue para la local María José Cardona (224).

“Ambos desempeños son una muestra del trabajo que viene realizando la FBG con el desarrollo de sus jóvenes deportistas y que se refleja en eventos del exterior”, dice una nota oficial de la federación.

BD/






BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
200
200
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300