Marcelo Claure recordó este viernes la creación de BAISA, la empresa que desde 2008 administra al club. Su llegada fue valiosa para salvar a la Academia de la mayor crisis de su historia.
Brújula Digital, Premium|19|9|25|
Hace 17 años, en 2008, la Asamblea de Socios de Bolívar aprobaba la creación de una empresa paralela para que se hiciera cargo de administrar el club por los siguientes 20 años, a fin de salvarlo de la situación crítica en la que se encontraba.
Esa empresa fue llamada BAISA, comandada desde entonces por Marcelo Claure, actual presidente de la Academia.
“La sociedad salvadora”, era el título, al día siguiente, de la nota publicada con todos los detalles del acuerdo por el suplemento deportivo Acción del diario La Prensa.
El presidente de entonces, Guido Loayza, había logrado atraer a Claure, uno de sus colaboradores cuando comandó la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), a fin de inyectarle a Bolívar al menos un millón de dólares cada año para salvarlo.
“Es un nuevo avance en la historia del Bolívar, todos debemos trabajar juntos para que en 2025 (año del Centenario) haya un club nuevo y fuerte, con muchos éxitos y con gente joven a la cabeza, como Marcelo”, eran las palabras de Loayza.
Llegó el Centenario
Bolívar cumplió 100 años el pasado 12 de abril. Este viernes 19 de septiembre, Claure hizo una publicación en sus redes sociales resaltando que, tras haber logrado salvar al club de la quiebra, hoy la Academia ya tiene cimientos para ser autosustentable.
“Bolívar está vivo, fuerte y preparado para los próximos 100 años. Es un ejemplo de solidez en Bolivia y Latinoamérica. ¡Vamos, mi Bolívar!”, escribió el dirigente y empresario.
Recordó que “han pasado 17 años desde que asumí una de las mayores responsabilidades de mi vida: salvar a mi amado Club Bolívar con la llegada de BAISA. El Club estaba al borde de la desaparición, sin patrimonio y casi quebrado”.
En cambio, “hoy miro atrás y es increíble ver algo de lo que hemos logrado: 11 títulos nacionales, Top 10 histórico en la Conmebol Libertadores, el mejor equipo boliviano en la fase de grupos de este siglo, el que más triunfos y goleadas logró en el exterior, además de alcanzar el Top 100 mundial según el IFFHS International Federation of Football History & Statistics”.
Asimismo “a todo ello se suma infraestructura de primer mundo, con un CAR de excelencia que está entre los mejores de Sudamérica, nuestro estadio en construcción y una Academia con un fantástico centro de entrenamiento que forma talento boliviano con la metodología City. Pero lo más trascendental es que avanzamos hacia la autosostenibilidad financiera, el gran desafío que garantiza que el Club no dependa nunca más de personas, sino de una estructura sólida y sostenible”.
Claure alertó en el transcurso de este año que a fin de 2025 dejará la presidencia de la Academia. En todo caso, todo apunta a que continuará ligado al club al mando de BAISA, que tiene contrato con Bolívar por al menos tres años más, a la vez que la “obra mayor”, el nuevo estadio, está en construcción y camino a ser una realidad. ´
El mensaje del club
Bolívar también lanzó un mensaje en redes sociales, lo tituló: “17 años escribiendo una nueva era”.
“Con BAISA, Bolívar renació: dejamos las sombras de la deuda y abrazamos un futuro de gloria y autosostenibilidad. Gracias al liderazgo y la pasión de nuestro Presidente Marcelo Claure, que convirtió un sueño en una realidad y nos guía hacia un Bolívar cada vez más grande. ¡Hoy celebramos el camino que nos hizo más fuertes!”, reza el texto.
BD/