cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Deportes | 03/09/2025   09:47

Eliminatorias: Bolivia llega a su último partido como visitante ¿cómo le ha ido?

La Verde se presentará el jueves en Barranquilla, frente a Colombia, donde completará todas sus salidas. En ocho partidos anteriores fuera de casa solo consiguió un triunfo.

Óscar Villegas (segundo desde la izquierda) y los integrantes de su cuerpo técnico en el viaje a Colombia. Foto: FBF
BANNER-CR-BICENTENARIO-Brújula-1000x155px
BANNER-CR-BICENTENARIO-Brújula-1000x155px

Brújula Digital, Premium|3|9|25|

Un triunfo ante Chile en Santiago (1-2) es, hasta ahora, el único buen resultado conseguido por Bolivia jugando fuera de casa en las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026, que están a punto de finalizar. 

La Verde cerrará sus visitas en la actual competición este jueves en Barranquilla, donde se medirá con Colombia en la jornada 17, la penúltima del camino en Sudamérica rumbo a la Copa del Mundo que organizan conjuntamente Estados Unidos, México y Canadá. 

Salvo ese resultado logrado en Chile, ante la selección que ocupa el último lugar de la competición, todos los demás han sido derrotas en las tres “eras” que ha tenido Bolivia en estas eliminatorias: primero al mando del DT argentino Gustavo Costas, luego a cargo del brasileño Antonio Carlos Zago y, por último, con Óscar Villegas como director técnico. 

Muchos goles en contra

Cumplidas 16 de las 18 jornadas del torneo, Bolivia es la selección con más goles en contra entre las 10 participantes: 32 veces su valla ha sido vulnerada. Chile le sigue, pues ha recibido 24 anotaciones.

De esos 32 goles, Bolivia ha sufrido 25 jugando como visitante. La explicación de ese alto porcentaje tiene que ver con varias goleadas: Brasil le hizo cinco, Uruguay le metió tres, Argentina llegó a seis y Ecuador le ganó por cuatro tantos de diferencia, entre los principales resultados adversos. 

La selección perdió dos partidos como visitante cuando Costas era el DT; uno al mando de Zago y cuatro en la “era Villegas”. Dicho sea de paso, con el actual entrenador también logró su único triunfo. 

La historia desfavorable en Colombia

La selección nacional visitará a la colombiana el jueves a partir de las 19.30 hora boliviana. Será el octavo enfrentamiento entre ambas en ese país. 

La historia es completamente adversa a Bolivia, derrotada en sus siete presentaciones anteriores. No solo eso, pues no convirtió ningún gol; en cambio, su valla fue vulnerada en 17 ocasiones.

Dos veces perdió por 3 a 0 (1997 y 2022), una por 5 a 0 (2013). También hubo un par de caídas por 2 a 0 (2001 y 2009) y otro “doblete” por 1 a 0 (2004 y 2017). 

Visitante en las actuales eliminatorias

Brasil 5 – 1 Bolivia / DT Gustavo Costas

Paraguay 1 – 0 Bolivia / DT Gustavo Costas

Uruguay 3 – 0 Bolivia / DT Antonio Carlos Zago

Chile 1 – 2 Bolivia / DT Óscar Villegas

Argentina 6 – 0 Bolivia / DT Óscar Villegas

Ecuador 4 – 0 Bolivia / DT Óscar Villegas

Perú 3 – 1 Bolivia / DT Óscar Villegas

Venezuela 2 – 0 Bolivia / DT Óscar Villegas

Colombia vs. Bolivia / DT Óscar Villegas

BD/






BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
200
200
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300