cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Deportes | 02/09/2025   15:35

Bolivia “toma” Barranquilla para su única práctica con plantel completo

La selección nacional viajó a Colombia para el partido del jueves. El técnico Óscar Villegas dirigirá el miércoles la exclusiva sesión con los 28 jugadores convocados para la última doble fecha premundialista.

El mediocampista Gabriel Villamil firma un autógrafo al salir de la práctica en el Siles, este martes a mediodía. Foto: APG
Banner
Banner

Brújula Digital, Premium|2|9|25|

La selección nacional de fútbol alzó vuelo este martes rumbo a Barranquilla, donde el miércoles cumplirá su único entrenamiento con plantel completo antes de enfrentar a Colombia por la décima séptima y penúltima jornada de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026. 

Antes de viajar, los 23 jugadores que llegaron a la concentración en La Paz tuvieron por la mañana una sesión a puertas cerradas en el estadio Hernando Siles. 

Luego del almuerzo, la delegación se fue a El Alto, desde donde tomó un vuelo comercial con destino a Viru Viru de Santa Cruz, el aeropuerto de despegue del chárter, encargado de llevar al grupo directo a Barranquilla.

En esa ciudad ya están esperando cinco futbolistas que, provenientes de Europa y Estados Unidos, viajaron directamente desde los países donde juegan. 

Una sola práctica

Roberto Carlos Fernández (Rusia), Diego Medina (Bulgaria), Efraín Morales (Canadá), Enzo Monteiro (Letonia) y Lucas Macazaga (España) no cumplieron ningún entrenamiento con el grupo, lo harán recién el miércoles en territorio colombiano, en el cierre del trabajo. 

Medina, Fernández y Morales son candidatos a ser titulares ante Colombia.

“Esos cinco que no vinieron a La Paz son parte del proceso, por tanto, no será difícil adaptarlos. Incluso hay algunas sociedades que conocen muy bien y funcionan. Por tanto, el que no hayan estado en La Paz no es un obstáculo”, declaró Villegas.

Una avanzada de la delegación nacional, incluyendo un médico y un fisioterapeuta, esperó a esos cinco futbolistas en Barranquilla, donde lo esencial es cuidar su descanso “para que puedan rendir de la misma manera” que el resto ya adaptado. 

Está previsto que Bolivia cumpla el miércoles el reconocimiento del campo de juego del estadio Metropolitano de Barranquilla, escenario del duelo premundialista.

“Con tranquilidad”

Colombia (22 puntos) y Bolivia (17) jugarán el jueves a partir de las 19.30 (hora boliviana) por la penúltima fecha. Ambas selecciones tienen chance de clasificarse directamente al Mundial.

“Vamos a afrontar el partido con tranquilidad, porque así lo hemos visto toda esta eliminatoria. Jugaremos con calma, pensando en que sí podemos. No vamos a cargarnos de presión sino de motivación, que es lo que nos genera esta expectativa y apoyo del país”, dijo Villegas.

La mayor chance de Bolivia es pelear por el séptimo lugar con derecho al repechaje, una posición que, de momento, le corresponde a Venezuela (18 unidades).

La Vinotinto jugará el jueves con Argentina en Buenos Aires y luego recibirá a Colombia en la última fecha, en la que Bolivia será local ante Brasil en El Alto. 

BD/





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
200
200
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300