El avance de obras en el Tahuichi “es preocupante y crítico”. El retraso obliga a la FBF a pedirle a la Conmebol reducir las exigencias. Dentro de dos meses tiene que estar todo listo.
Brújula Digital, Premium|1|9|25|
La Gobernación de Santa Cruz y la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) anunciaron este lunes que harán el último intento para “salvar” la sede de la final única de la Copa Sudamericana 2025 y que el partido se pueda disputar el 22 de noviembre en el estadio Tahuichi Aguilera, como está programado.
El gobernador cruceño Luis Fernando Camacho dijo que la realidad “preocupa bastante” porque el avance físico de las obras llega solo al 26,30%, siendo que debería estar en un 50,27%. Alertó que, de seguir en ese ritmo, al cumplirse los plazos solo podría llegar a un 37,98%.
“Hay que solucionar el tema del estadio. Es una situación complicada”, admitió.
Camacho y el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) Fernando Costa se reunieron el domingo en la residencia de la autoridad y este lunes ofrecieron una conferencia de prensa.
El gobernador informó que se ha solicitado a la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) “bajar un poco las exigencias para poder cumplir con los tiempos” y hacer que el partido final en la capital oriental sea una realidad.
Para ello reconoció la labor de la FBF y de Costa, por “interponer sus buenos oficios ante la Conmebol para mantener a Santa Cruz como sede”.
“Se va a gestionar que nos bajen las exigencias, lo que más se pueda, es decir, contar con las exigencias mínimas para hacer realidad el partido”, subrayó.
En el encuentro del domingo, Costa le transmitió a Camacho la “preocupación” por la situación y “un informe situacional del avance de obras”, que calificó como “preocupante y crítico”.
Sin embargo, “hay el compromiso de ponernos al corriente. Vamos a tener un contacto inmediato con Alejandro Domínguez (presidente de la Conmebol) a fin de transmitirle lo conversado con el gobernador. Esperamos contar con la colaboración de todos los sectores. Se necesitan más turnos de trabajo. Se tienen que hacer los mayores esfuerzos para que podamos cobijar este gran encuentro de fútbol”, resumió el dirigente del fútbol boliviano.
Anunció que se ha presentado a la Conmebol el último cronograma de trabajo. A partir de ahí “no hay vuelta atrás, debemos incrementar turnos para alcanzar las obras mínimas para que este evento pueda llevarse a cabo en Santa Cruz. El presidente Domínguez sigue depositando la confianza en Bolivia y Santa Cruz”, recalcó.
Confirmó que quedan “60 días para nuestra última inspección y 80 días para el evento, tenemos que ponernos al corriente. Son varios ítems que están demorados”.
BD/