Entre enero de 2024 y abril de 2025, el club ha realizado transferencias de al menos medio millón de bolivianos a diferentes cuentas de los integrantes de la Ultra Sur.
Brújula Digital, Premium|1|8|25|
Entre enero de 2024 y abril de 2025, The Strongest pagó más de 500.000 bolivianos por concepto de “apoyo” a la Gloriosa Ultra Sur, esa cantidad de dinero fue desembolsada mediante transferencias bancarias a las cuentas de algunos líderes de la barra.
La decisión que asumen los directorios, de favorecer de esa manera a los hinchas, pasa por acuerdos verbales, no existen documentos firmados que avalen esa práctica.
El presidente atigrado Daniel Terrazas denunció que integrantes de esa agrupación trabajan en el club desde hace tiempo, agregó que por la posición que asumió de despedir a algunas de esas personas para bajar la planilla mensual de salarios, la Ultra Sur le pidió hace unos días su renuncia.
Esta semana, el directorio de Terrazas le quitó su apoyo, lo mismo que los trabajadores, quienes reclaman el pago de salarios, una deuda que ya llega a los tres meses.
Miles y miles de bolivianos
En los documentos a los que tuvo acceso Premium, el total entregado a la Ultra Sur en 2024 asciende a unos 420.000 bolivianos.
Hay transferencias por diferentes montos, desde los 3.000 hasta los 40.000 bolivianos, en concepto de “apoyo” para la presencia de la barra en diferentes partidos, tanto a nivel nacional como internacional.
Las cifras más altas coinciden con la presencia del primer plantel en juegos de Copa Libertadores de América en el exterior.
En 2025, de enero a abril el desembolso asciende a unos 103.000 bolivianos. El total de ese monto fue transferido a una sola persona, incluso para partidos amistosos.
Los pagos abarcan cifras entre 3.000 y 20.000 bolivianos, dependiendo del concepto, algunos de los cuales son: viaje a Brasil, presentación del equipo en un amistoso ante Aurora, diversos partidos e incluso recibimiento al plantel.
Los trabajadores
En la nómina de personal del club están identificadas al menos nueve personas que tienen relación con la barra.
Algunas son señaladas como parientes de un exdirigente atigrado, cercano a la Ultra Sur.
Según Terrazas, el hermano de uno de los líderes de esa agrupación es un trabajador del club.
El dirigente declaró que la presión que ha recibido para que renuncie tiene que ver con que algunos líderes de la barra ven afectados sus intereses.
The Strongest incluso ha dotado a las barras de oficinas en sus instalaciones.
Más de Bs 100.000 en abonos
Este año, uno de los líderes de la barra recibió unos 350 abonos para repartir entre los hinchas.
La suma total de ese beneficio asciende a casi 120.000 bolivianos.
En todos los casos son abonos para la curva sur. Las partidas van desde los 20.700 bolivianos hasta los 35.700, dependiendo de la fecha en las que fueron entregadas.
BD/