La Academia incluso estaba para golear a Wilstermann, sin embargo, a partir de un gol en contra sus jugadores perdieron la calma y el equipo terminó jugando con dos menos por expulsiones, lo que aprovechó el aviador para remontar.
Brújula Digital, Premium|1|5|25|
Bolívar perdió un partido que estaba para que lo gane por goleada, porque no solo iba en ventaja por dos goles de diferencia, sino que tuvo chance para aumentar la cuenta; sin embargo, dejó reaccionar a Wilstermann, se descontroló y acabó perdiendo por 3 a 2, este jueves en el estadio Félix Capriles, por la primera fecha del Grupo A de la Copa Bolivia.
La Academia echó por la borda en minutos la cómoda victoria que iba obteniendo. Luego de desperdiciar otras claras ocasiones creadas en el área contraria, que de concretarlas le hubieran dado una holgada diferencia, empezó a salirse de sí por un penal en contra, que redujo la diferencia; y, posteriormente, Miguel Torrén por agresión y Leonel Justiniano por una tonta actitud en contra del árbitro, se fueron expulsados. De esa manera, con dos menos, no pudo resistir los embates de Wilster, que en los minutos finales hizo los goles de la remontada.
Blooming, que le ganó a Nacional Potosí (2-0) y Wilstermann, son los primeros líderes del Grupo A con 3 puntos cada uno. Bolívar y el equipo de la Villa Imperial, cierran sin unidades.
La amplia ventaja
Bolívar fue amo y señor del partido desde el comienzo. A los 5 minutos ya había tenido dos ataques claros y a los 6’ abrió la cuenta mediante Leonel Justiniano, quien cabeceó en el primer palo un servicio de esquina de Ramiro Vaca.
Dorny Romero un par de veces, y Carlos Melgar en otra ocasión, estuvieron a tiro de aumentar las cifras. La Academia había puesto contra la pared a su rival y hacía madurar el segundo.
Una falta de Gonzalo Castillo fue sancionada con penal a favor de Bolívar. A los 26’, Romero definió e hizo el otro gol celeste.
Antes de la conclusión del primer tiempo, Ramiro Vaca casi convierte el tercero desde un tiro libre.
Solo en los minutos finales de ese periodo, Wilster llegó un par de veces con peligro al arco de Federico Lanzillota.
Empieza la remontada
Bolívar siguió controlando el juego en la segunda parte. De nuevo Vaca estuvo a tiro del tercero. Wilster mostraba actitud, pero era poco el peligro que ocasionaba en el área del cuadro paceño.
Las cosas comenzaron a cambiar cuando el VAR detectó una mano de Carlos Melgar dentro del área, entonces el árbitro Ivo Méndez, después de ver la acción en el VAR, cobró penal a favor de Wilstermann.
Los nervios empezaron a traicionar al técnico celeste Flavio Robatto y a la mayoría de sus jugadores.
A los 72’, Héctor Bobadilla hizo desde los 12 pasos el descuento con un disparo de zurda, a la derecha de Lanzillota.
Las expulsiones y la caída
Torrén volvió a jugar en Bolívar luego de un mes, ingresó a los 63 minutos. A los 76’ se tuvo que ir expulsado por haber aplicado un golpe sin balón a Castillo. Ivo Méndez lo vio y le sacó la roja directa.
Todo Bolívar se salió de sus casillas. A los 84’ empató Wilstermann con un cabezazo de Alex Cáceres a centro de Alejandro Chumacero, con la defensa celeste dormida.
Inmediatamente (85’) se fue expulsado Justiniano por aplaudirle al árbitro Méndez en su delante.
Con dos menos, la Academia no resistió a un envalentonado equipo aviador, que logró el gol del triunfo a los 92’ gracias a una definición de Robson dos Santos. La defensa de Bolívar otra vez no supo reaccionar.
BD/