El Comando Departamental de la Policía de Chuquisaca anunció este martes un amplio operativo de seguridad con motivo del acto de entrega de credenciales al presidente electo, Rodrigo Paz, y al vicepresidente electo, Edmand Lara, que se realizará este miércoles 5 de noviembre en la Casa de la Libertad, en la ciudad de Sucre.
Brújula Digital|04|11|25|
El Comando Departamental de la Policía de Chuquisaca anunció este martes un amplio operativo de seguridad con motivo del acto de entrega de credenciales al presidente electo, Rodrigo Paz, y al vicepresidente electo, Edmand Lara, que se realizará este miércoles 5 de noviembre en la Casa de la Libertad, en la ciudad de Sucre.
El comandante departamental, general Juan Román Peña, informó que más de 630 efectivos policiales participarán del operativo, que abarcará desde el aeropuerto de Alcantarí hasta el centro histórico de la capital. El dispositivo incluirá tres anillos de seguridad alrededor de la Plaza 25 de Mayo y contará con unidades especializadas en control, prevención, auxilio y búsqueda de posibles artefactos explosivos.
“El Comando Departamental ya tomó sus previsiones y elaboró la orden de operaciones. Estamos hablando de más de 630 servidores policiales de diferentes áreas organizacionales, que cumplirán tareas de prevención, orden y seguridad, restablecimiento del orden público y localización de artefactos explosivos”, explicó el jefe policial.
Román Peña pidió comprensión a la ciudadanía por las restricciones que se aplicarán durante la mañana, principalmente en el área central de Sucre. “Pedimos tolerancia a la población porque estas actividades solo se desarrollarán durante el transcurso de la mañana”, puntualizó.
Por su parte, la vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Yajaira San Martín, confirmó que el acto oficial se llevará a cabo a partir de las 10:00 en la Casa de la Libertad y concluirá cerca del mediodía. “Se extendieron las invitaciones a misiones de observación, embajadas, autoridades nacionales y departamentales. Con esta actividad cerramos el calendario electoral de las elecciones generales”, indicó.
San Martín agregó que el siguiente paso institucional será la convocatoria a elecciones subnacionales, prevista para mediados de marzo de 2026.
BD/LE