La plancha que postula a la presidencia a Cristhian Ovando considera que la decisión de la Comisión Electoral de la FBF, de inhabilitarla, está basada en “una interpretación arbitraria”. Asegura que no tiene “nada que subsanar”.
Brújula Digital, Premium|24|4|25|
La plancha “Renovación atigrada”, que postula a Cristhian Ovando a la presidencia de The Strongest, anunció que impugnará la resolución de la Comisión Electoral de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), que la inhabilitó para las elecciones del 31 de mayo, por considerar que las observaciones hechas no tienen asidero jurídico.
El candidato a primer vicepresidente, el abogado Iván Arancibia Zegarra, advirtió que, si los atigrados no toman “hoy por hoy acciones en pro del decano del fútbol nacional, el Tigre se nos muere”.
Los miembros de la fórmula ofrecieron una conferencia de prensa en el parqueo del Complejo de Achumani, denunciaron que los encargados del club no les permitieron hacer uso de los salones, a pesar de ser socios.
“Hemos recibido con tristeza, zozobra y preocupación lo que se quiere hacer con el club”, dijo en alusión a la inhabilitación determinada por la Comisión Electoral de la FBF.
La explicación
“Son tres puntos que nos han observado sin asidero jurídico”, recalcó. ´
En el punto 7, la convocatoria señala como uno de los requisitos “contar con el respaldo de al menos 5 socios/asociados debidamente identificados”, todo documentado por The Strongest. Para la Comisión Electoral, “Renovación atigrada” “no cumple” porque presentó notas “de los mismos postulantes”.
Para Arancibia, eso es válido porque “en ningún momento” la norma “impide respaldarse entre sí”, lo que es efectivo.
En el punto 8, cada grupo debía presentar la lista/plancha de candidatos a presidente, dos vicepresidentes y cuatro directores (siete en total), pero “Renovación atigrada” envió documentos de nueve personas, postulando a ocho “con un cargo a director número cinco que no existe, contrario a lo que establece el estatuto de la FBF”.
Según el candidato a vicepresidente se presentó un listado “con dos adicionales”, además, reclamó porque las comunicaciones les llegaron con demora e incluso los certificados les fueron entregados a último momento.
Mediante la resolución, la Comisión Electoral establece que la plancha presentó documentación que “contradice disposiciones básicas de elegibilidad y estructura, lo que denota un desconocimiento de la normativa electoral interna de la FBF, así como de principios básicos de FIFA y Conmebol”.
“Eso es absolutamente falso”, respondió Arancibia, asegurando que esa afirmación “carece absolutamente de buena fe”.
Nada que subsanar
“No tenemos nada que subsanar, hemos cumplido a cabalidad”, dijo el abogado al confirmar la presentación de la apelación.
Para cumplir con ello el plazo fenecerá el lunes. “Esperemos que de buena fe se revoque la resolución arbitraria y nos habiliten para que haya una contienda electoral con juego limpio”, subrayó.
Aseguró que la plancha no va a desistir y va a acudir “a todas las instancias legales” permitidas para ser reconocida.
La decisión de la Comisión Electoral de la FBF está basada, dijo, en “una interpretación arbitraria” de sus miembros.
“Nosotros trabajamos por la transparencia, legalidad y legitimidad, queremos que nos dejen (a los stronguistas) elegir a nuestro cuerpo directivo y mejorar al Tigre para mejorar el fútbol nacional”, finalizó.
BD/