El presidente elegido en 2022 y su directorio tomaron este jueves el control de las oficinas del club en el Complejo de Achumani. No aceptan la convocatoria a elecciones lanzada por la Comisión Electoral de la FBF. Ronald Crespo y su directorio no aparecieron.
Brújula Digital, Premium|3|4|25|
Héctor Montes y su directorio, elegidos en 2022, tomaron este jueves el control del Complejo Deportivo de The Strongest en Achumani y reasumieron al frente del club.
Una Sentencia Constitucional Plurinacional revocó el mandato del titular interino Ronald Crespo, a quien la Comisión Electoral de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) ratificó al frente del club atigrado y llamó a elecciones para el 31 de mayo.
Sin embargo, a fin de establecer un orden legal y que se cumpla la resolución del Tribunal Constitucional, Montes y compañía entraron a Achumani con apoyo policial.
La versión de Montes
Por la tarde, un grupo de policías ingresó al Complejo. Por la noche, Montes y su directorio tomaron posesión.
“Como consta en actas de la notaria de fe pública, de acuerdo a una resolución constitucional hemos tomado nuevamente el poder del club. Hemos encontrado tristemente un vacío, ni una sola persona que defienda, que entregue, que vea las puertas; pero esto tiene que cambiar a partir de la primera hora de mañana”, declaró el titular atigrado en una conferencia de prensa.
Ni Crespo ni sus colaboradores estaban en oficinas del Complejo.
Montes dijo que espera que se trate de “una transición pacífica”, pues “no hemos venido a violentar nada; podíamos hacerlo porque corresponde, principalmente en el área de contabilidad, que está sellada y cerrada como la presidencia y no hay quién nos dé el motivo; sin embargo, esperemos que mañana a primera hora esté la gente para entregar tanto la parte administrativa, informes financieros e inmediatamente entrar en un nuevo manejo con el secretario general y nuestro directorio”.
¿Y las elecciones?
Montes declaró que la Comisión Electoral de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), que este jueves más temprano emitió la convocatoria a elecciones en The Strongest para el 31 de mayo, está cometiendo una “intromisión” como lo ha hecho desde antes.
“Esperemos que la Comisión Electoral deje de entrometerse. The Strongest no es solo una institución de fútbol, este es un club muy grande y nos tienen que dejar decidir nuestro futuro”.
Aseguró que la Comisión Electoral de la FBF “hay sido notificada”, por tanto, “que deje de dar vueltas y buscar chicanas a una resolución que está clara hace mucho tiempo”.
The Strongest ha sufrido “ultraje, manoseo, intervención” desde ese organismo de la Federación Boliviana de Fútbol. Llamó a sus integrantes “dictadores” e invocó al Comité Ejecutivo de la FBF para que “coadyuve con la transición, que no sea una piedra en el zapato”.
“Que ellos (los dirigentes encabezados por Fernando Costa), como ente rector del fútbol nacional sean los que den el paso y dejen el silencio que hasta hoy es cómplice”.
Asamblea, el próximo paso
Héctor Montes fue elegido presidente de The Strongest a mediados de 2022 por cuatro años. En noviembre de 2023 fue apartado de su cargo por una resolución de un Tribunal Constitucional; ante ello, la FBF entregó la administración atigrada a Ronald Crespo de manera interina. Pero una Sentencia Constitucional Plurinacional revocó ese mandato.
El Comité Electoral de la FBF ratificó a Crespo hasta que se lleven a cabo las elecciones, a las que convocó este jueves.
Montes dijo que convocará a una Asamblea de Socios de The Strongest para que sea esa instancia la que defina el futuro de la entidad.
Lamentó “el descalabro de nuestra institución, nunca se ha visto una gestión con tantos problemas ni con tanto rechazo”, en alusión a que la hinchada pide mayoritariamente que Ronald Crespo sea removido.
“Esperemos no encontrar un descalabro mayor, pero estamos para trabajar, solucionar y decidir entre stronguistas nuestro futuro”.
Anunció que solicitará que se hagan auditorías a la gestión de Crespo.
“Lo deportivo, lo administrativo son pasos que debemos seguir en una transición tranquila, no hay que generar violencia, no hay que generar más show, más espectáculo. La justicia ha hablado y tiene que cumplirse. Esperemos que los administradores temporales que han estado en el club entreguen de manera ordenada toda la documentación principalmente financiera y administrativa. Luego pasaremos a la parte deportiva en la que ya tenemos un partido que se avecina, hay que dar tranquilidad y certeza al plantel. Ha sido una batalla muy dura, desigual, hemos estado con una persecución muy fuerte, pero la verdad gana y estamos con la tranquilidad de saber que lo que queremos es el bienestar institucional”, finalizó.
BD/