Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
Brujula digital BancoSol DPF_
Brujula digital BancoSol DPF_
Deportes | 02/04/2025   19:09

Claure dice que las transmisiones de Entel “son fatales”

El empresario también habló de su apoyo a Bolívar. “Al final no es una inversión, es un regalo”, declaró el presidente celeste en una entrevista concedida el martes al programa No Mentirás.

Marcelo Claure, durante la entrevista que fue transmitida el martes por la noche. Foto: captura de video
Banner
Banner

Brújula Digital, Premium|2|4|25|

El presidente de Bolívar, el empresario Marcelo Claure, calificó como “fatales” las transmisiones de la estatal Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel), que desde este año emite la señal de los partidos de la División Profesional del fútbol boliviano. 

En una entrevista concedida a No Mentirás el martes por la noche, relacionada con su proyecto Bolivia 360 y su visión de lo que ocurre en el país, Claure afirmó que “no existe una buena empresa boliviana, manejada por el gobierno, que hubiera logrado algo”. 

Consultado sobre Entel, enfatizó: “es fatal, el internet es uno de los más caros del mundo. Las transmisiones son fatales”.

Luego precisó sobre lo que ocurre en el fútbol: “ahora que comenzamos a ver el fútbol a través de Entel, la pantalla se distorsiona, es fatal”. 

Más de 100 millones de dólares

Claure también habló de sus inversiones en Bolivia, en especial en Bolívar. 

“En Bolivia he invertido más de 100 millones de dólares que, al final, no es inversión, es un regalo”, sostuvo.

“Mi inversión es más un regalo a Bolivia, el poder regalar un estadio, un joint venture con una de las instituciones más importantes del mundo deportivo como el City Group para hacer una academia en Santa Cruz, el hacer un centro de alto rendimiento, invertir en los niños de Bolivia y hacer un proyecto de bienes raíces. Mi inversión es totalmente desinteresada”, remarcó. 

Agregó que no tiene “ninguna intención de recuperar la inversión en Bolivia, especialmente en el fútbol, lo he hecho porque me encanta”. 

Su “recompensa” es ver que “el boliviano es tan capaz como otros”. 

“Yo quiero probar algo: si a los niños bolivianos les das la misma educación, la misma nutrición y el mismo entrenamiento, sí podemos hacer atletas de primer nivel”.

Recordó que Bolívar transfirió en definitiva “a un muchacho de menos de 18 años, que fue vendido a Europa. Si al boliviano le das una oportunidad puede triunfar como cualquier otro”, en alusión a Diego Arroyo, quien después del Sudamericano Sub-20 pasó al fútbol de Ucrania a cambio de un millón de dólares. 

BD/





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300
PRUEBA
PRUEBA