El goleador histórico de la Verde, retirado hace un año, afirma que está dispuesto a volver al fútbol para jugar el resto de las eliminatorias mundialistas. Dijo que habló algo con el presidente de la FBF. Agradece que la afición pida su retorno.
Brújula Digital, Premium|1|4|25|
Marcelo Martes afirmó que está dispuesto a volver al fútbol para jugar en la selección nacional si es convocado. El goleador histórico de la Verde dijo que por Bolivia lo haría para tratar de ayudar a cumplir el sueño de regresar a un Mundial.
“Si me llaman yo voy, por nuestra selección lo haría siempre”, fueron sus palabras.
En una entrevista concedida a Deporte Total, el exdelantero, retirado de la selección en noviembre de 2023 y del fútbol a comienzos de 2024, admitió que bastaría con que la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) lo llame con la venia del seleccionador nacional Óscar Villegas para que se ponga a disposición para las cuatro jornadas que faltan de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026. “El teléfono está a mi lado, es cuestión de que me llamen”, enfatizó.
En manos de la FBF y de Villegas
Después de la derrota ante Perú (3-0) y el empate sin goles frente a Uruguay (0-0), la selección nacional dirigida por Villegas fue señalada por su falta de gol y en redes sociales mucha gente sugirió sacar del retiro a Martins.
“La decisión de volver no es mía, pero si me llaman yo voy, siempre lo haría. La decisión depende de la Federación y del cuerpo técnico”, subrayó.
Martins admitió que sería una empresa difícil porque ya se cumplió un año desde su retiro. A partir de entonces no ha vuelto a entrenar formalmente como lo hacía en su época de futbolista activo.
El goleador le contó al periodista Toto Arévalo que se está preparando desde ahora por si llega el llamado. Por la mañana de este martes había estado realizando tareas en un gimnasio en Porto Alegre, Brasil, donde reside.
“Si se va a tomar una decisión que sea ya porque no hay tiempo que perder” a fin de prepararse con la finalidad de volver a las canchas. “Dos meses (de trabajo) dan para llegar. No correría todo el partido para presionar, pero estaría en posibilidad de estar en el lugar para hacer goles, es algo que conozco”, remarcó.
Descartó, en cambio, volver al fútbol para militar en algún club. “Para jugar no sería lo ideal en este momento, sí prepararme en algún club. Eso hay que hablarlo. Nosotros estamos imaginando cosas que todavía no se han dado. Obviamente la logística no sería fácil, seguramente tendría que irme a La Paz un mes antes de los partidos que vamos a tener ahí para poder estar como yo quiero, bien físicamente, con ritmo de entrenamiento, eso sería lo ideal; pero descarto esa posibilidad de competir en un equipo del fútbol boliviano”.
Si el río suena…
Martins fue consultado de dónde nació la idea de volver, si alguien de la Federación Boliviana de Fútbol lo contactó o solamente es algo que tiene relación con el clamor popular.
“Las dos cosas han pasado”, respondió.
Admitió que tuvo una conversación superficial con el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), con quien coincidieron primero en el sorteo de la Copa Libertadores en Asunción y, después, en el partido Perú vs. Bolivia en Lima: “Con Fernando Costa, el presidente de la FBF, hablamos muy poco sobre el tema en Lima, pero ya existió una pequeña posibilidad en el partido con Perú y, cómo son las cosas, ahora la gente pidiéndote”.
En cambio, dijo que con el DT Óscar Villegas no habló del tema, solo lo pudo saludar en los partidos de marzo. “Seguramente en algún momento se va a dar la posibilidad de hablar con el profe y su cuerpo técnico”.
“Obviamente el hincha boliviano es el que manda, eso en todas partes, yo estoy muy contento con todos quienes me están pidiendo en las redes sociales. No puedo hablar mucho porque todavía nadie me hizo una propuesta oficial. Es una locura lo que está pasando, estoy un año sin jugar y eso, si se da la posibilidad, la gente lo va a tener que entender. No me lo esperaba, que te pida un país es un orgullo para mí”, subrayó.
Preparándose de manera adecuada en lo físico, dijo que podría ser un aporte para lo que necesita la Verde.
“Sé que mis compañeros están bien físicamente, los resultados no han sido los mejores, pero sé que lo dejan todo y si es que se da la posibilidad de volver yo voy a estar en el lugar correcto para hacer los goles”.
Lo que le falta a la Verde
Bolivia aún debe enfrentar como visitante a Venezuela y Colombia; y será local frente a Chile y Brasil.
La Vinotinto ocupa en este momento el séptimo lugar del repechaje, un punto por delante de Bolivia.
“Todo puede pasar. Tenemos que hacer lo nuestro, jugar al fútbol, dedicarnos. Vamos a intentar transmitir eso si es que se da mi vuelta a la selección. Se puede ganar como lo demostraron contra Chile. Contra Venezuela también. Obviamente no es fácil, se tiene que jugar, pero lograr un punto contra Venezuela también sería importante”.
BD/