La fecha fijada por la Federación Boliviana de Fútbol para el arranque de la temporada está a punto de caerse. El propio presidente de la FBF alerta que puede darse un nuevo retraso. Aún no fue aprobada la convocatoria y tampoco está definido el tema de la televisación.
Brújula Digital, Premium|5|2|25|
El 28 de enero, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) comunicó a los clubes su decisión para que el primer torneo de la División Profesional de la temporada 2025 comience el viernes 14 de febrero, sin embargo, a poco más de una semana para que llegue ese día está casi descartado que la temporada arranque en esa fecha.
Más allá de las intenciones exhibidas por la FBF para que el inicio no se demore más, cuando faltan nueve días para el 14 no están dadas las condiciones, ya que ni se ha aprobado la convocatoria en Consejo Superior de la División Profesional ni se ha dado luz verde a la adjudicación de los derechos de retransmisión televisiva en Congreso Extraordinario.
El propio presidente de la FBF Fernando Costa, al referirse a la planificación que se hace para la concentración en marzo de la selección nacional que afrontará durante ese mes la reanudación de las eliminatorias mundialistas, dijo que espera que el comienzo del campeonato no se alargue mucho más, dando a entender que habrá un nuevo retraso.
“Estamos con mucha incertidumbre, esperemos que se dé inicio al torneo a más tardar unos días posteriores a lo planificado”, manifestó.
El retraso pasa porque hasta ahora no hay fallos de los tribunales deportivos en dos casos que afectan el futuro de al menos cuatro clubes. La FBF no conoce con certeza cuáles serán los 16 equipos que jugarán la temporada 2025 de la División Profesional.
Hace unos días, Costa informó que está prevista una reunión con los presidentes de los clubes a fin de adelantar los acuerdos para que éstos sean refrendados en Consejo, sin embargo, tampoco la misma ha sido convocada; en caso de hacerlo, no podrían participar los clubes que están involucrados en las demandas que se ventilan tanto en el Tribunal Superior de Apelaciones como el Tribunal de Disciplina.
A título personal, el presidente federativo dijo que es partidario de que en 2025 se juegue solo un torneo de la División Profesional, sin embargo, “hemos recibido muchísimas sugerencias de los clubes para que sean dos” certámenes, uno largo y otro corto.
“La normativa exige que las decisiones sean tomadas en el ámbito del Consejo de la División Profesional”, aclaró, más allá de las sugerencias que haga el Ejecutivo de la FBF.
Además, el tema de la televisación necesariamente tiene que pasar por Congreso Extraordinario para su aprobación: “Son contratos de envergadura que van a definir el futuro financiero, por tanto, las decisiones se tienen que tomar en el congreso”, subrayó.
BD/