La Federación Boliviana de Deportes Ecuestres deja atrás las gestiones de solo dos años y se adapta al ciclo olímpico. El directorio anterior sufrió pocos cambios para encarar lo que viene. Los objetivos deportivos pasan por asistir a Bolivarianos, Suramericanos y Panamericanos.
Brújula Digital, Premium|4|2|25|
Diego Iturralde fue reelegido para que cumpla su segundo mandato como presidente de la Federación Boliviana de Deportes Ecuestres (FBDE), gestión 2025-2028.
“Estoy muy contento no solo por haber sido relegido en la presidencia, sino porque todo mi equipo recibió la confianza. El directorio es virtualmente el mismo con pocos cambios en dos vocalías básicamente, y tenemos nuevo director técnico de adiestramiento”, dijo Iturralde.
Su directorio está conformado por: Ignacio Bedoya (vicepresidente), Elizabeth Canedo (secretaria general), Gonzalo Rivera (tesorero), Diego Grundy (vocal titular 1), Mariana Imaña (vocal titular 2), Andrea Boos (vocal suplente 1), Federico Zuazo (vocal suplente 2), Alejandro Caso (vocal suplente 3), Nicolás Rahmi (director nacional de salto) y Stefani Arce (directora nacional de adiestramiento).
Desde esta temporada, el hipismo nacional tiene que adaptarse al ciclo olímpico.
“Es una gestión especial porque se adapta al ciclo olímpico de cuatro años, antes era de solo dos y nos dejaba el plan a medias; entonces, por sugerencia de la Federación Internacional de Deportes Ecuestres, y cumpliendo con la Ley Nacional del Deporte, se cambiaron los estatutos mediante asamblea y estamos felices porque iniciamos el ciclo olímpico con equipo fuerte, directorio fuerte, así que vamos a empezar a planificar y ejecutar planes escritos, pero que no podíamos ejecutarlos antes porque no había la seguridad que íbamos a salir”.
Los objetivos
El hipismo tendrá actividad internacional cada temporada, a partir de 2025. “Este año tendremos los Juegos Bolivarianos, al próximo serán los Suramericanos y después los Panamericanos. El objetivo de esta gestión es desarrollar el deporte en Bolivia, a los niños, jóvenes promesas, llevar al alto nivel dentro y fuera de Bolivia”, apuntó el titular de la FBDE.
Los Bolivarianos se disputarán en Lima y Ayacucho (del 22 de noviembre al 7 de diciembre de 2025); los Suramericanos, en Santa Fe, Argentina (12-26 de septiembre de 2026); mientras que los Panamericanos se organizarán en Lima (del 16 de julio al 1 de agosto de 2027). El ciclo apunta a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
“Tenemos jinetes en Europa, Estados Unidos y esperamos que alguno pueda llegar a Los Ángeles. Con los locales tenemos buenas perspectivas en los Bolivarianos, Suramericanos y por qué no soñar en los Panamericanos”.
Otro certamen al que Bolivia aspira llevar una selección de niños y jóvenes es el Sudamericano Infanto-Juvenil, que se desarrollará en Paraguay este año.
BD/