La diva fue musa de grandes directores del séptimo arte como Federico Fellini, Sergio Leone, Luchino Visconti. Protagonizó clásicos La Pantera Rosa, El gatopardo, Rocco y sus hermanos y C'era una volta il West, entre otros.
Brújula Digital|Agencias|23|09|25|
A los 87 años murió hoy la actriz Claudia Cardinale, una de las últimas leyendas del cine italiano. La diva fue musa de grandes directores del séptimo arte como Federico Fellini, Sergio Leone, Luchino Visconti. Cardinale será recordada por sus papeles en clásicos del cine como La Pantera Rosa, El gatopardo, Rocco y sus hermanos y C'era una volta il West, entre otros.
La leyenda del cine italiano nació en 1935, en Túnez, de padres sicilianos. Falleció acompañada de sus hijos en la comuna de Nemours, cerca de París, en Francia, donde residía.
De acuerdo a diferentes reportes de prensa, Claudia llegó al cine tras ser ganadora de un concurso de belleza en 1957. Su deslumbrante belleza latina la llevó a debutar en la pantalla gigante el año siguiente, en 1958, en Goha le simple, junto al actor egipcio Omar Sharif. Ese mismo año protagonizó Rufufú, un filme de éxito internacional, compartiendo estrellato con Vittorio Gassman.
La carrera de Claudia Cardinale fue encauzada por el productor Franco Cristaldi, con quien se casó en 1966. Sus papeles en el cine se caracterizaban por representar a mujeres sensuales y de carácter, por los que se haría famosa y reconocida al nivel de Sofía Loren, Gina Lollobrigida y Virna Lisi.
Protagonizó más de 140 películas en las que no tuvo problema en moverse del drama al cine de autor y producciones para grandes audiencias. Su brillante actuación, sensualidad y belleza le permitieron navegar también en el cine de Hollywood y el francés, donde se consolidó como una actriz de alcance global, según el portal de La Nación.
Cardinale pasó sus últimos años en la capital de Túnez, que la homenajeó bautizando con su nombre una calle de La Goulette, donde pasó su infancia.
La actriz se mantuvo activa hasta 2022, cuando actuó en la serie suiza Bulle y en la película de Netflix Rogue City. En 2020 fue parte de la producción tunecina L’Île du pardon. En sus últimos años de trabajo también participó en el cortometraje Una Donna, La Cardinale, dirigido por Manuel Perrone
En 2023, el Museo de Arte Moderno de Nueva York organizó una retrospectiva de su obra y restauró varias de sus películas.
Claudia Cardinale fue galardonada con múltiples reconocimientos, entre ellos el León de Oro a toda su carrera en el Festival de Venecia (1993) y el Oso de Oro honorífico en la Berlinale (2002).
BD/IJ