La entrada folklórica en honor a la Virgen de Urkupiña reunió este sábado a más de 75 fraternidades en Quillacollo
Brújula Digital|09|08|25
La entrada folklórica en honor a la Virgen de Urkupiña reunió este sábado a más de 75 fraternidades en Quillacollo, Cochabamba. Desde primeras horas, la parroquia San Ildefonso recibió a miles de fieles que llevaron flores, imágenes y ofrendas de rodillas para presentar sus pedidos y agradecimientos.
La actividad marcó el inicio oficial de la celebración religiosa y cultural, que se extenderá hasta el lunes 11 de agosto, la cual se adelantó una semana debido a las elecciones generales.
Las calles de Quillacollo se llenaron de música, danzas y colorido, en un recorrido que comenzó con una misa y una procesión escoltada por efectivos de las Fuerzas Armadas.
El alcalde de Quillacollo, Héctor Cartagena, dijo a Btv que “estamos listos para celebrar la fiesta más grande que tiene el país, una fiesta religiosa, folklórica y cultural”. La programación incluye para este domingo la misa central en la plaza 15 de Agosto, con la presencia de autoridades nacionales, departamentales y locales.
El lunes 11 de agosto se llevará adelante la peregrinación hacia el Calvario. Miles de feligreses recorrerán desde la Catedral de Cochabamba hasta la parte superior del cerro Cota.
¿Cuál es la leyenda de la Virgen de Urkupiña?
Según la historia transmitida, a fines del siglo XVII, una niña pastora que vivía en la en la comarca de Cota (sudoeste de Quillacollo) cuidaba su rebaño de ovejas cerca al río Sapinku. En ese lugar, se encontró con una mujer que llevaba un niño en brazos y logró conversar con ella en quechua. La pequeña relató a sus padres que jugaba con el niño en una vertiente, lo que despertó la curiosidad de la familia y los vecinos.
Un día, todos subieron con la niña a una colina cercana y, al ver a la misteriosa mujer, la pequeña exclamó en quechua “Jaqaypiña urqupiña” (“allí está, ya está en el cerro”). La figura desapareció, pero en su lugar, hallaron una imagen de la Virgen, que fue llevada en procesión a la capilla de Quillacollo. Desde entonces, se le rinde culto cada agosto, en honor a la Asunción de la Virgen María.
BD/MFP
Procesion virgen de Urkupiña plaza 15 de Agosto 1940