cerrarIMG-20251108-WA0002IMG-20251108-WA0002
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Sociedad | 18/11/2025   16:20

Pacientes del oftalmológico denuncian que reprogramación de cirugías se extiende hasta diciembre

Suman denuncias de retrasos y dificultades tras la falla de los equipos quirúrgicos. Aunque las máquinas ya fueron reparadas, persisten las quejas por la atención.

Instituto Nacional de Oftalmología (INO) del Miraflores,.
Banner
Banner

Brújula Digital|18|11|25|

Pacientes del Instituto Nacional de Oftalmología (INO) denuncian que a dos semanas de la reanudación de las cirugías aun no son atendidos y que, incluso, deberán esperar hasta mediados de diciembre para ser operados.

Alberto, paciente del INO, relató que en el centro médico le comunicaron inicialmente que las máquinas no estaban operativas, lo que obligó a postergar su cirugía de cataratas. Ahora aguarda nuevas fechas para completar su tratamiento. “Nos dijeron que no se iba a operar porque estaban mal las máquinas. Hubo un receso y nos avisarían después. Me dijeron que ya están operando, pero no hay mucha atención. Los médicos son buenos, pero lo administrativo no colabora. Me deben operar el 11 de diciembre del ojo derecho, pero no sé cuándo me operarán del izquierdo. El problema es que esto avanza y uno va perdiendo la vista”, lamentó.

Rodolfo López, paciente proveniente de Tarija, también fue afectado por la paralización de las cirugías. Aun así, destacó la importancia de la atención brindada mediante el SUS. “Estoy esperando mi programación para el 18 de diciembre. Estoy conforme con la atención porque este es un instituto nacional. Me van a sacar la silicona de la retina, una cirugía muy costosa, pero con el SUS es más accesible”, señaló.

Otro usuario, que prefirió mantener su nombre en reserva, indicó que su familia fue perjudicada por los casi dos meses sin cirugías y cuestionó el trato recibido. “Ayer (lunes) la programación era a las 11 de la mañana; me atrasé 15 minutos y ya no me quisieron atender. Hoy llegó gente tarde y sí los atendieron. No hay coherencia en la atención”, afirmó.

El director interino del INO, Iván Alfonso Russo, informó en una anterior entrevista que las cirugías se retomaron el 30 de octubre, casi cinco semanas después de la paralización total. “Llamo a todos los pacientes necesitados, programados y reprogramados, porque se están reponiendo todas las cirugías”, dijo.

El médico dijo que tras la solución se reorganizo el cronograma en tres etapas: atención inmediata de las emergencias, acciones mediatas y de largo plazo. En la primera “alquilamos una máquina y contamos con el apoyo técnico del Sedes y la Gobernación. A mediano plazo, estamos licitando equipos nuevos y esperamos una resolución de la Asamblea Legislativa Departamental para agilizar el proceso”, explicó.

El conflicto en el INO comenzó el 23 de septiembre, cuando los médicos denunciaron que los tres equipos quirúrgicos dejaron de funcionar, lo que paralizó todas las intervenciones de cataratas y retina. Russo alertó entonces que al menos cinco pacientes estaban en riesgo de perder la visión si no eran operados con urgencia.

BD/LE





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300