El Sedes de Cochabamba confirmó este miércoles el fallecimiento de una joven estudiante de Medicina de 24 años a causa de rabia humana, luego de haber sido agredida por un cachorro hace aproximadamente dos meses. Este se convierte en el primer caso confirmado en el departamento durante esta gestión.
Brújula Digital|05|11|25|
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba confirmó este miércoles el fallecimiento de una joven estudiante de Medicina de 24 años a causa de rabia humana, luego de haber sido agredida por un cachorro hace aproximadamente dos meses. Este se convierte en el primer caso confirmado en el departamento durante esta gestión.
Según el jefe de Epidemiología del Sedes, Rubén Castillo, “este miércoles notificamos una sospecha clínica de rabia humana. Se realizó la obtención de muestras y recibimos el resultado confirmando el caso de rabia humana, el primero en Cochabamba producto de una transmisión de dos meses atrás”.
Castillo precisó que la víctima, una interna de Medicina que realizaba su servicio rural en el municipio de Chimoré, fue mordida por un cachorro de dos meses que también falleció. “Conocimos que esta doctora fue agredida por un cachorro de dos meses y el perro también falleció. Realizamos la búsqueda de contactos directos entendiendo que la rabia no se transmite de persona a persona y estamos investigando”, indicó.
La joven había sido inicialmente diagnosticada con un cuadro de encefalitis viral y fue referida desde Santa Cruz, donde comenzó a manifestar los síntomas característicos de la enfermedad, como fiebre, hidrofobia y desorientación. Lamentablemente, falleció el pasado 2 de noviembre antes de recibir atención especializada.
El diagnóstico fue confirmado por el Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (Inlasa) en La Paz, que estableció la causa del deceso como encefalitis por virus rábico. Durante la atención médica, se realizaron múltiples pruebas para otras patologías, todas con resultados negativos, quedando pendiente la sospecha de rabia, la cual finalmente se corroboró.
El Sedes informó que se realiza el seguimiento epidemiológico de los contactos cercanos y reiteró la importancia de acudir de inmediato a un centro de salud tras cualquier mordedura o rasguño de animales, para recibir la vacunación preventiva.
Asimismo, Castillo recordó que los días 29 y 30 de noviembre se llevará a cabo la campaña nacional de vacunación contra la rabia canina, destinada a prevenir nuevos casos y fortalecer el control epidemiológico en todo el país.
BD/LE