cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Sociedad | 04/11/2025   19:10

Artesanos inician huelga de hambre, exigen que los baños del PUC sean repuestos antes de la feria navideña

Un grupo de los artesanos que participan en la tradicional Feria de Navidad y Alasita de La Paz se declaró este martes en huelga de hambre en oficinas de la Alcaldía. Denuncian que la Alcaldía retiró los baños para la verbena y que hasta la fecha no fueron repuestos.

Los artesanos instalan una huelga e hambre en oficinas de la dirección de Gobernabilidad.
Banner
Banner

Brújula Digital|04|11|25|

Un grupo de los artesanos que participan en la tradicional Feria de Navidad y Alasita de La Paz se declaró este martes en huelga de hambre en oficinas de la Alcaldía luego de protagonizar un bloqueó por las principales vías de la ciudad, así como el ingreso al Palacio Consistorial. Ellos exigen la reconstrucción inmediata de los baños del campo ferial, que fueron demolidos por decisión del municipio para instalar un escenario para la verbena de julio pasado.

Según los representantes de los artesanos, la infraestructura demolida “no tenía ni una grieta” y su retiro se lo hizo sólo para armar el escenario de la verbena del pasado 16 de Julio. En ese entonces, la alcaldía firmó un compromiso en el que se establecía que los baños serían repuestos hasta octubre, pero “hasta hoy no movieron ni una piedra”, denunciaron. Incluso advirtieron que tras la demolición no se les consultó, a pesar de que cualquier intervención debía contar con la aprobación de la federación del sector.

“Queremos la reposición inmediata o vamos a tomar otras medidas”, advirtieron los artesanos, quienes por la tarde se dirigieron a las oficinas de la Dirección de Gobernabilidad y levantaron una huelga de hambre. “Nos ponemos en estado de emergencia y no vamos a salir hasta que nos den solución. Pedimos al pueblo paceño que nos apoye porque esta feria es patrimonio, cultura y merece respeto”, declararon.

La feria navideña de La Paz agrupa a más de 5.000 artesanas de más de 60 sectores que ofrecen adornos, juguetes, alimentos, pesebres y juegos de entretenimiento, entre otros productos. Sólo 18 días después de la conclusión dela feria navideña se instala la feria de la Alasita que fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2017. Este evento congrega a una mayor cantidad de ciudadanos que no tendrán un baño cercano.

Por su parte, Gonzalo Barrientos, director de Gobernabilidad municipal, informó que el montaje de los puestos para la feria comenzará en 10 días y que los baños solicitados por los artesanos serían construidos después de la feria navideña; sin embargo, los artesanos exigen que la obra se ejecute antes del inicio de la Feria de la Alasita.

BD/LE





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300