La norma establece que “el feriado del domingo 2 pueda trasladarse al lunes 3 para que así todos podamos estar conformes y que podamos disfrutar, nuevamente lo manifiesto, con nuestras familias, recibiendo nuestras almitas y despidiendo a las mismas”, dijo el ministro Quispe.
Brújula Digital|29|10|25|
El Gobierno determinó trasladar el feriado del Día de los Difuntos, que se celebra este domingo, para el lunes 3 de noviembre, informó esta mañana el ministro de Trabajo, Víctor Quispe.
“Entiendo que la población está esperando un pronunciamiento oficial, porque este día domingo es Día de Todos los Difuntos, y muchos ya están haciendo planes para poder disfrutar en familia y poder generalizar el recibimiento y la despedida de nuestras almitas”, dijo Quispe en conferencia de prensa.
La decisión se asumió este miércoles en gabinete y está contemplada en un decreto supremo que se publicará en la Gaceta.
La norma establece que “el feriado del domingo 2 pueda trasladarse al lunes 3 para que así todos podamos estar conformes y que podamos disfrutar, nuevamente lo manifiesto, con nuestras familias, recibiendo nuestras almitas y despidiendo a las mismas”, dijo Quispe.
Añadió que la medida también busca fomentar el turismo en diversos lugares del país.
Base legal
El ministro recordó que un decreto supremo anterior establece que los feriados que caigan en domingo pueden ser trasladados al lunes y en base a esto se tomó la decisión.
“Entiendo que la población está esperando un pronunciamiento oficial, porque este día domingo es día de todos difuntos, y muchos ya están haciendo planes para poder disfrutar en familia y poder generalizar el recibimiento y la despedida de nuestras almitas”.
Revalorizar creencias
Quispe enfatizó en que las creencias ancestrales bolivianas “deben ser revalorizadas” y fortalecidas ante otras foráneas.
“El Día de los Difuntos es una fiesta, es un recordatorio, de recibimiento de quienes han partido de este mundo. Y, por muchos años, muchas décadas, nosotros como bolivianos siempre hemos sabido respetar (…) y creo que eso debemos trasladarlo también a nuestros hijos y a los hijos de nuestros hijos”.
BD/JA