cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Sociedad | 21/10/2025   16:22

Se cumple un mes de suspensión de cirugías en el Instituto de Oftalmología y ya son 500 los pacientes afectados

Este martes se cumplió un mes desde que el Instituto Nacional de Oftalmología (INO) suspendió todas las cirugías por la falta de equipos operativos. Según los médicos, más de 500 pacientes aún no pudieron ser intervenidos, y la situación podría agravarse si no se da una solución inmediata.

El Instituto Nacional de Oftalmología (INO) deMiraflores.
BEC_ZAS_956x150px
BEC_ZAS_956x150px

Brújula Digital|21|10|25|

Este martes se cumplió un mes desde que el Instituto Nacional de Oftalmología (INO) suspendió todas las cirugías por la falta de equipos operativos. Según los médicos, más de 500 pacientes aún no pudieron ser intervenidos, y la situación podría agravarse si no se da una solución inmediata.

El médico oftalmólogo Juan Alfonso Russo informó que este martes se llevó adelante un paro de 24 horas en demanda de la reposición de equipos, aunque las atenciones fueron retomadas al mediodía. “Esta mañana, a las 10:25, se declaró un cuarto intermedio. Suspendimos las medidas de presión porque esperamos que se cumpla lo que se firmó. Ya son 500 cirugías suspendidas y un mes sin operar”, señaló.

Russo explicó que los equipos de cirugía ocular no están funcionando y que las dos licitaciones para su reemplazo fueron declaradas desiertas. “Se necesitan al menos cuatro equipos para operar a los pacientes con problemas de retina y cataratas. El problema es que no hubo una gestión adecuada; esta semana se cayó la segunda licitación y, en este momento, no hay ninguna en curso”, advirtió.

El galeno expresó su esperanza en que con el cambio de dirección anunciado por las autoridades se logre una solución definitiva. “Esperamos que en siete a catorce días se pueda reanudar la atención plena. Las 500 operaciones deberán reprogramarse, y todos los cirujanos trabajaremos para que ningún paciente se quede sin ser atendido”, afirmó.

Por su parte, el médico Luis Pérez explicó que solo se están atendiendo casos de emergencia o pacientes con dolor agudo. “Llega una emergencia y se opera, pero las cirugías selectivas —como las de carnosidad u otras que pueden esperar— están suspendidas. Los niños sí están siendo operados”, detalló.

Los pacientes, muchos de ellos provenientes de provincias y otras regiones del país, expresaron su molestia por la falta de atención. “Llegamos a las tres de la madrugada para ser los primeros y no hay atención”, lamentó un hombre de 50 años. Otro ciudadao denunció que viajó desde los Yungas hasta La Paz “gastando más por los pasajes que subieron por la falta de combustible, y ahora nos dicen que no hay operaciones”.

El conflicto en el INO comenzó el 23 de septiembre pasado, cuando los médicos denunciaron que los tres equipos de cirugía dejaron de funcionar, paralizando todas las intervenciones de cataratas y retina. En ese entonces, Russo alertó que al menos cinco pacientes estaban en riesgo de perder la visión si no eran operados con urgencia.

Mientras tanto, los médicos del Instituto Nacional de Oftalmología mantienen la advertencia de llevar adelante un paro de 48 horas los días jueves y viernes si el problema persiste.

BD/LE





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300