cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Sociedad | 15/10/2025   16:42

Por falta de combustible, los PumaKataris funcionan a la mitad y el recojo de basura, al 70%

El alcalde Iván Arias advirtió que la falta de diésel afecta gravemente la provisión de servicios esenciales como el transporte público, el recojo de basura y el servicio de ambulancias municipales.

Los buses municipales se encuentran estacionados en diferentes parqueos. Foto: Archivo ABI
Banner
Banner

Brújula Digital|15|10|25|

El alcalde Iván Arias advirtió que la falta de diésel afecta gravemente la provisión de servicios esenciales como el transporte público, el recojo de basura y el servicio de ambulancias municipales.

“Los Gobiernos Municipales somos los más afectados y pedimos, por favor, que se nos dote combustible para continuar con los servicios que prestamos. Estamos en una situación muy difícil”, manifestó el burgomaestre paceño.

Arias explicó que, aunque la Alcaldía mantiene el compromiso de cumplir con las obras programadas, la escasez de carburantes está impactando en las tareas diarias de prevención y mitigación.

“En el recojo de la basura estamos al 70%. En el PumaKatari también estábamos a un 70%, pero esto va disminuyendo porque estos vehículos funcionan con diésel”, señaló. Agregó que las ambulancias municipales restringieron sus recorridos por la falta de gasolina y ahora solo responden a llamadas de emergencia. “Antes hacían rondas preventivas; hoy solo funciona el programa Médico en tu casa, cuyos vehículos son eléctricos”, puntualizó.

No obstante, el jefe de operaciones del Servicio de Transporte Municipal (PumaKatari), Jimmy Chávez, advirtió que la situación es más crítica. Informó que el sistema funciona actualmente solo con el 50% de su capacidad operativa. “Nos viene afectando desde la anterior semana. Por las colas en las estaciones de servicio tuvimos que hacer cortes de ruta y desvíos. Además, la cantidad de buses que logran cargar se redujo por la falta de disponibilidad de combustible”, explicó.

Chávez detalló que se está priorizando la circulación en horas pico, mientras que durante los periodos de baja demanda  u horas valle los buses permanecen estacionados. “Nuestros usuarios —niños, adultos mayores y personas con discapacidad— están siendo afectados porque deben esperar más tiempo. Muchos buses llegan llenos a las paradas”, lamentó.

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reconoció este miércoles que YPFB trabaja al límite, con un stock de solo un día de autonomía en diésel y tres días en gasolina, debido a la falta de dólares para pagar las importaciones de carburantes. “Operamos día a día según la disponibilidad de divisas”, admitió.

Arias dijo que la Alcaldía hace todos los esfuerzos posibles para evitar que los servicios se paralicen por completo. “Nos preocupa que esta situación afecte la limpieza, la seguridad ciudadana y las labores de prevención ante la época de lluvias. Necesitamos una solución inmediata porque La Paz no puede detenerse”, afirmó.

BD/LE





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300