cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Sociedad | 11/10/2025   18:14

En el Día internacional de la Niña, el UNFPA destaca ley que prohíbe matrimonio de menores de 18 años

Imagen de archivo de jóvenes. Foto: UNFPA
Banner
Banner

Brújula Digital|11|10|25|

En el Día internacional de la Niña, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) Bolivia destaca la ley que prohíbe el matrimonio de menores de 18 años dentro del Bolivia, mediante la Ley N°1639, que fue promulgada por el presidente Luis Arce el pasado 25 de septiembre.

“Esta nueva norma modifica de forma sustancial la Ley N° 603, ‘Código de las Familias y del Proceso Familiar’, estableciendo la prohibición expresa de los matrimonios y uniones libres con personas menores de edad. Esta Ley no solo es un hito legal, sino una herramienta poderosa para desafiar las profundas normas de género que perpetúan esta práctica, garantizando que las niñas puedan ser dueñas de su presente y futuro”, se lee en un artículo del representante de la UNFPA Bolivia, Pablo Salazar.

La citada norma tiene como objetivo principal la protección integral de niñas, niños y adolescentes, alineándose a los principios internacionales de derechos humanos y protección infantil, para prevenir los matrimonios forzados y resguardar el bienestar físico, mental y social de los menores de edad.

Con esto se elimina cualquier excepción que permita el matrimonio antes de los 18 años y se busca erradicar las uniones infantiles, muchos de los cuales son propiciados por acuerdos familiares que vulneran los derechos de los menores, exponiéndolos a situaciones de abuso y violencia.

“La nueva legislación boliviana representa un cambio de paradigma alineado con los más altos estándares de derechos humanos. La ley reconoce la integridad corporal y la autonomía decisional como derechos que sólo se ejercen plenamente en la mayoría de edad. Este marco protege la autonomía progresiva de las niñas, asegurando que su proceso de maduración no sea interrumpido. El mensaje es claro: las niñas son ciudadanas con derechos, no sujetas de matrimonio”, señala el artículo de la UNFPA Bolivia.

Al contrario, el ente internacional indicó que existe la urgencia de que la norma sea socializada y cumplida en todo el país.

BD/MC





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300