cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Sociedad | 23/09/2025   21:40

Senado aprueba proyecto de ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El Senado aprobó el proyecto de "Ley de reconocimiento de la Lengua de Señas Boliviana-LSB como idioma oficial y de Derechos Lingüísticos de las Personas Sordas", y lo remitió a la Cámara Baja para su revisión

Representantes de la Federación Boliviana de Sordos (FEBOS) en el Senado. Foto: DP
BANNER-CR-BICENTENARIO-Brújula-1000x155px
BANNER-CR-BICENTENARIO-Brújula-1000x155px

Brújula Digital|23|09|25|

El Senado aprobó este martes el proyecto de "Ley de reconocimiento de la Lengua de Señas Boliviana-LSB como idioma oficial y de Derechos Lingüísticos de las Personas Sordas en el Estado Plurinacional de Bolivia", y lo remitió a la Cámara de Diputados para su revisión.

La aprobación de este proyecto de ley, en sus estaciones en grande y detalle, se dio por más de dos tercios de voto del pleno, según un reporte del Senado.

Esta normativa fue propuesta por el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, quien no estuvo en la sesión de este martes por encontrarse en semana de trabajo regional.

Este proyecto de ley busca garantizar el ejercicio pleno de los derechos individuales y colectivos de las personas sordas y asegurar su inclusión plena y efectiva en los ámbitos educativos, sociales, culturales, políticos y económicos.

En el hemiciclo del Senado se hicieron presentes representantes de la Federación Boliviana de Sordos (FEBOS), quienes informaron que en el país hay cerca de 100 mil sordos.

“¡Un paso histórico para la comunidad sorda en Bolivia! Celebramos la aprobación, en la Cámara de Senadores, del proyecto de ley 064/2024-2025 que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial. Este avance dignifica la identidad, la cultura y los derechos de las personas sordas. Es una decisión pública que promueve la inclusión efectiva de esta población”, escribió en sus cuentas de redes sociales Pedro Callisaya, Defensor del Pueblo.

Callisaya expresó también su esperanza de que la Cámara de Diputados trate y apruebe este proyecto de ley con carácter prioritario.

BD/JJC



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300