cerrarIMG-20250911-WA0023IMG-20250911-WA0023
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Sociedad | 22/09/2025   20:04

Trabajadores municipales rechazan traslado a Cordes y denuncian que la Alcaldía “juega con sus vidas”

La Alcaldía informó que la afiliación a Cordes no será obligatoria y que se respetarán los tratamientos en curso en la CNS.

Protesta en las puertas de las oficinas del alcalde. Foto: APG
Banner
Banner

Brújula Digital l22l09l25l

El anuncio de la Alcaldía de La Paz sobre la posibilidad de afiliar a los funcionarios ediles a la Caja de Salud Cordes generó un rechazo contundente entre los trabajadores municipales, quienes advierten que esta decisión pone en riesgo su salud y la de sus familias. Sin embargo, el Ejecutivo municipal asegura que el nuevo seguro prestará mejores servicios.

Miroslava Miranda, funcionaria municipal, aseguró que la medida no fue consultada y que responde a encuestas “direccionadas”. “Somos trabajadores de la Alcaldía y en ningún momento decidimos desafiliarnos de la CNS. Estamos conscientes de que no hay mejor seguro pese a sus deficiencias. Muchos compañeros con diálisis o cáncer no podrán ser atendidos en Cordes porque no tiene la infraestructura ni todas las especialidades. Están atentando contra nuestra vida sin consultarnos”*, denunció.

La servidora municipal añadió que existe temor entre los trabajadores debido a presuntas represalias. “Lamentablemente estamos siendo amedrentados. Muchos compañeros no pueden salir a protestar porque están amenazados de ser destituidos. No vamos a claudicar hasta que la resolución se anule”, afirmó.

Desde el sindicato Casegural, su ejecutivo Adrián Condori también expresó su rechazo. “Protestamos contra el alcalde y la ASUSS por la desafiliación de más de 7.000 trabajadores y sus familias. No vamos a permitir que los saquen de la CNS. Esto afectará a todos porque Cordes solo tiene dos centros de primer nivel y uno de segundo, lo que pone en riesgo la vida de los trabajadores. Si bien la CNS no es perfecta, los otros seguros están peor”, sostuvo.

El presidente del Concejo, Jorge Dulón, señaló que existe un malestar generalizado entre los servidores públicos. Explicó que se planteó que la decisión sea opcional, pero reconoció las preocupaciones de los sindicatos. “Se informó que Cordes cumpliría de mejor manera, pero también se advierte que no abastecería con todos los servicios requeridos. Esa información será evaluada con el Ejecutivo municipal”, apuntó.

Por su parte, el director de Gobernabilidad de la Alcaldía, Gonzalo Barrientos, afirmó la anterior   semana que la afiliación a Cordes no será obligatoria y que se respetarán los tratamientos en curso en la CNS. Según la autoridad, el objetivo es ampliar opciones debido a reclamos por retrasos en cirugías y estudios médicos en la Caja Nacional de Salud.

Ante el pedido del Ejecutivo edil, la ASUSS autorizó la afiliación tras verificar infraestructura, y la Caja Cordes aseguró que ofrecerá atención “ágil y oportuna”, con menos tiempos de espera y mejor infraestructura. Su gerente general, Óscar Gandarilla, afirmó que “las emergencias se atienden de inmediato y las programadas en 24 horas”, además de destacar que cuentan con terapia intensiva y más camas para internación.

Pese a las explicaciones de la Alcaldía, los trabajadores municipales ratificaron su rechazo. “Somos 7.500 trabajadores y con nuestras familias llegamos a 20.000. No alcanza para atendernos a todos. El alcalde está jugando con nuestras vidas. Si sigue con esta intención, nos vamos a poner en huelga”, advirtió Miranda.

BD/LE





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
200
200
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300